¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jormar escriba una noticia?
Estamos ante dos opciones, cual será la que salga victoriosa, que es lo que realmente queremos, en quien depositaremos nuestra confianza, estamos escuchando lo que dicen los actores políticos, que a hecho un gobierno y el otro, la mayoría de nosotros en que período hemos estado mejor
Por sobre todas las cosas, y más aya de los intereses personales de cada uno, tengo el siguiente pensamiento.
Le duela a quien le duela estamos ante dos opciones de hacer las cosas y cada una de las propuestas cuando sea gobierno tiene sus prioridades.
Hace unos años todo lo que necesitaban para acceder a un puesto publico era ser amigo ó conocido de alguien, y la prueba la tenemos cada vez que debemos realizar algún tramite en alguna oficina del estado, funcionarios incompetentes, muchos de ellos puestos a dedo que gracias a las leyes no los podemos sacar, hay muchos que nos saben manejar una computadora, o tienen que preguntarle a algún colega como realizar tal o cual función.
Por otro lado todas aquellas personas realmente preparadas que se les negó la posibilidad por este amiguismo político.
En el periodo de gobierno en el que apareció la famosa flexibilización laboral que aun hoy estamos luchando para no tener dos tipos de trabajadores, los efectivos y los tercerizados que trabajan con los mínimos beneficios, mínimos salarios, explotados al máximo gracias a la reciprocidad que existe entre el partido nacional y los empresarios.
Por otro lado- Un proyecto de país que intenta equilibrar la balanza, el cual recupero el Banco Hipotecario, el Fondo Nacional de Vivienda, restableció los Consejos de Salarios, que a hecho llamados públicos para todos los cargos vacantes y a realizado sorteos para sus ingresos, el plan Ceibal que no solo a entregado computadoras portátiles a niños de todo el país si no que también les a dado acceso a Internet dándoles la posibilidad de desarrollar su ingenio, el FONASA, el IRPF, que deberá ser mejorado pero que desde su implementación equilibro la carga impositiva cobrando mas a quien efectivamente ganaba más, a regulado el comercio lo que a beneficiado a los empresarios. La ley de 8 horas para los empleados rurales.
Como en todo comienzo hay fallas hay mejoras que hacer, el cambio comenzó depende de todos y cada uno de nosotros seguir avanzando o volver a que predomine la viveza uruguaya o tener un país con mejor Justicia Social