¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kastania escriba una noticia?
Para tener una administración con desprolijidades, escándalos, malos manejos, corrupción, desinterés por el ciudadano, no hay que pensar más. Queremos cambiar esto por una clara política social, justa y duradera, una administración transparente y eficaz, tenemos al mejor candidato, Walter Verri
VOTAMOS AL MENOS MALO.
Cuando no estábamos de acuerdo con l poros candidatos en política, decíamos o nos excusábamos diciendo que en realidad había que votar, ya que era obligatorio, al menos malo.
Si es cierto ? Creo que deberíamos ver la trayectoria gobernante de turno y los propuestos como candidatos de los diferentes partidos, porque en las elecciones departamentales va más allá de nuestro partido o de nuestra ideología.
Para ser sinceros, deberíamos estudiar a cada uno y analizar sus propuestas, su personalidad, sus eventos directos a favor del Departamento, en fin, diferentes motivos que de cualquier manera, a decir verdad, no lo tomamos en cuenta.
Para alejarnos de la hipocrecía, para acercarnos a la realidad, el Departamento necesita, de quién logre salir electo, de alguien que pueda en todos los objetivos naturales de una Intendencia, lograrlos, es decir, concretar las ideas propuestas, ejecutándolas y con un seguimiento serio y eficaz.
La copa del mundo ganada en el 50 ya pasó y la gente piensa en el ahora, bueno, en Paysandú debe pensar que todo el tema industrial de muchos años atrás ha pasado, con todo lo malo que ello conlleva, entonces debemos comenzar con una industria sin chimeneas y es el turismo.
Para esto, Paysandú debe prepararse, acomodarse, acostumbrarse, adaptarse a lo que es el futuro del departamento, es necesario para ello que todos nosotros nos concienticemos que la intendencia deberá reformular la política turística establecida desde hace años y sobretodo profesionalizar el tema y lo más importante, salir a vender al departamento, dentro del país y fuera de él.
Un ejemplo de como se hacen las cosas ahora, se las detallo a través de una publicación:
Sin dudas esta semana de la cerveza fue anunciada con bombos y platillos por ser "la de oro" llegando a sus 50 años, pero fue un poco más de lo mismo que otras ediciones, no tuvo la expectativa que se generaba desde la organización, ya sea por la grilla de artistas que estuvieron, el predio ferial que no tuvo casi atractivos o la presencia del público en el anfiteatro que ningún espectáculo logró llenarlo.
A continuación enumeramos algunos de los hechos que se fueron dando en el desarrollo de la fiesta.
LO MALO:
En el primer día, las presentadoras estaban un tanto nerviosas, no solo hubo furcios y palabras inventadas sino que se generó un cruce verbal entre una de las presentadoras y la encargada del desfile (Verónica Samurio), porque una de ellas se salió del guión y desfiló sin estar pautado. Esta situación provocó la ira de la encargada que le recriminó a la presentadora y casi llegan a una agresión.
En el escenario sur, había grupos que no tenían contrato porque la persona encargada de contratar había perdido los mismos en casa de cultura y faltaban la firma del presidente del comité. También hubo grupos que cobraron sin actuar, uno en la peatonal que cuando llegaron no había nada ni nadie que les indicara donde debían actuar. Un grupo de rock de Montevideo que había solicitado batería, guitarra y bajo para su presentación pero cuando llegaron para actuar nada estaba pronto porque faltó coordinación en eso, por lo tanto se les pagó hospedaje, comida y el cachet igual.
Un presentador en el anfiteatro, dijo: "por más que quieran boicotear la semana, sigue siempre viva porque es de todo" algo que es totalmente inaceptable porque no hizo referencia a que o a quién iba dirigido ese mensaje subliminal.
Un locutor y la primera voz del grupo "Los Iracundos" subieron al escenario pasados de copas, era notorio no solo en escena sino que llegó a oídos del comité que enseguida manifestó su malestar.
Algunos funcionarios de seguridad no conocían ni siquiera a los artistas que iban al anfiteatro, porque le exigían tener la pulsera para ingresar, como fue en el caso de Florencia Peña. Algo totalmente nefasto y vergonzoso.
Voto al mejor, ustedes solo deberán comparar, decidir de acuerdo a sus intereses tanto como interpretar al que mejor pueda gobernar
Otra falta de coordinación fue que las bandas y grupos que traían instrumentos, los de seguridad dejaban pasar los vehículos hacia predio, pero los inspectores de tránsito multaban sin piedad a los vehículos de las bandas que estaban en ese momento.
El sponsor oficial dentro del anfiteatro, en los muros a los laterales del escenario era Coca Cola, mientras que se celebra la fiesta de la cerveza, ¿cómo es posible? Los Auténticos Decadentes, luego del show se fueron a cenar a El Bar, pero después que se tomaron y comieron todo se fueron desimuladamente sin pagar un peso. El monto que es cerca de los $ 3000 los tuvo que pagar la moza.
No solo con las pulseras y entradas falsas se aprovecharon los avivados de siempre sino que hubo 2 discapacitados que en sillas de ruedas entraban y salían por diversas puertas pero iban rotando los acompañantes, hasta que se les dijo que entraban siempre y cuando sea la misma persona que los acompañe.
En las conferencias de prensa, muchos "periodistas" estaban cohibidos, no preguntaban a los artistas, la coordinadora de prensa en muchas ocasiones coartaba el tiempo de las preguntas a los medios.
Artistas populares como Jaime Roos que no dejaba transmitir ni una sola canción a los medios de comunicación como si fuera una super star.
La mayoría de los locutores sanduceros, atinaron solo a presentar y agradecer de haber sido convocados pero no aminaron a la gente, solo algunos lograron buena comunicación con el público.
LO BUENO:
El tiempo que acompañó durante las 9 noches.
Los fuegos artificiales que se destacaron en la inauguración.
La variedad de actividades que se desarrollaron fuera del predio como los espectáculos en los barrios.
La limpieza y la seguridad dentro del predio ferial, no hubo desmanes, ni líos, todo transcurrió con normalidad.
La oportunidad de haber realizado promociones de 2x1 y 3x1 para que todos los sanduceros pudieran ir.
Pasando a la política, propiamente dicha, no ha habido durante las administraciones frentistas y nacionalistas un claro camino hacia el progreso del departamento ejecutando una orientación turística clara, contundente y eficaz, al contrario, las principales noticias municipales han sido errores económicos, una desprolijidad evidente en su forma de dirigir un gobierno y cuidando el bienestar del sanducero, estuvieron muy lejos del ciudadano de Paysandú, muy lejos de la familia sanducera.
Llegan las elecciones departamentales y esto se debe corregir, debemos tomar en cuenta nuestra memoria, las intenciones demostradas y el resultado obtenido, la razón y el sentido común como nunca deberán afectar nuestro apoyo para el futuro como departamento y como pueblo que integramos.
Yo no voto al menos malo, voto al mejor de los candidatos y va más allá de simpatías o concordancia en ideología política, voto al que mejor siente y propone el mejor futuro del ciudadano y la región, el que ha interpretado mejor las necesidades nuestras, el que ha presentado las mejores propuestas para detener la caída de Paysandú.
Voto al mejor, ustedes solo deberán comparar, decidir de acuerdo a sus intereses tanto como interpretar al que mejor pueda gobernar.
Ing. Daniel Bilinis Arena
Fuente: Trayectoria Informativa