Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Johnmelmoth92 escriba una noticia?

Vivir con nostalgia

27/11/2017 19:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Sobre qué podemos hacer para lidiar con la nostalgia, una de las emociones primordiales en nuestra vida

Pocos sentimientos tan francos y especiales como la nostalgia. Algo de masoquismo, es cierto, existe en ella: deseamos dolernos por retornar a un sitio, una persona, un sentimiento porque solo así nos sentimos atados a ello. Pero a la vez sabemos que es una emoción peligrosa: puede conducirnos a pensar que necesitamos estar en un lugar, por ejemplo, que hemos abandonado tan solo porque lo sentimos así. Se abre el absurdo con sus posibilidades. Vivir con nostalgia es posible: falta, tan sólo, que sepamos cómo movernos y qué hacer. Acá hablamos un poco más sobre este asunto delicado.

 

Ser anfitriones

Si deseamos evitar que nuestras emociones no nos derriben, lo mejor que podemos hacer es intentar recibir a nuestras emociones como si se tratasen de un huésped especial: a cada tristeza, alegría o culpa, escucharla antes. Así la rechacemos luego.

Se trata, por eso, de intentar que todo lo que sintamos sea recibido y no rechazado “por malo”, pese a que estemos lidiando con emociones que tal vez puedan desbalancearnos. Y, ¿por qué? Porque rechazarlas sin asumirlas nos pueden traer peores consecuencias en el futuro. Todo lo que se carga, pesa y nos puede afectar mal. Y entonces decidimos desaprovechar las ofertas en cruceros en detrimento de algo más perjudicial.

 

Pegarse y despegarse

 

Se trata de recibir las emociones, no de nunca separarse otra vez de ellas. Toda visita es fugaz y esta tampoco puede dejar de serlo. Porque cuando estamos nostálgicos, algo hace que deseemos permanecer así por largo tiempo. Pero lo mejor es reconocer la emoción y seguir.

¿Qué buscamos en ella? Esas cosas que nos atan a tierra y que aparentan ser imprescindibles para nosotros: una casa, una persona, un olor, un día, una rutina. Son asuntos que no pueden dejar de asombrarnos y hacernos sentir en nuestro sitio. No somos robots, al menos.

 

No todo lo que brilla es oro

 

Lo sabemos: la nostalgia no es de esas emociones que nos impulsan a hacer cosas. Al contrario, toda en ella es regreso dolorido. Por eso no podemos esperar que, necesariamente, sintamos una grande o grave necesidad querer estar nostálgicos todo el tiempo.

Y eso está muy bien: mientras más y mejores sean nuestras ganas de dejarla a un lado, mientras más sepamos qué es lo que sacamos de ella, mejor será abandonarla. Puede ser tan explosiva para nosotros que las decisiones a las que ella nos conduzca se conviertan en pura irracionalidad. Para regresar hace falta más. Mucho más.


Sobre esta noticia

Autor:
Johnmelmoth92 (136 noticias)
Visitas:
3440
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.