¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hadarosa escriba una noticia?
Vuelven las vacaciones y es la perfecta oportunidad para disfrutar el tiempo libre en familia.
Es el momento de recuperar las horas que dejamos de dedicarle a nuestros seres queridos durante el año por causa del trabajo y otras ocupaciones.
Pero ¿cómo utilizar el tiempo de ocio para sacarle el máximo provecho? Como padres de familia necesitamos un buen plan de acción para no dejar que las vacaciones se vayan sin haberlas disfrutado al máximo. Esos días con nuestros hijos son preciosos y debemos hacer todo lo posible para que queden en el recuerdo de la infancia como los tiempos felices junto a papá y mamá.
No permitamos que los días pasen y los chicos se la pasen 'pegados' al televisor, el computador o en otras actividades en las que no participamos como padres. He aquí algunas ideas de actividades para hacer en familia. Póngalas en práctica y verá como sus hijos se acordarán de éstas como una vacaciones inolvidables.
Historias para leer en familia: Establezca media hora al día para leerle a sus hijos. En la sección Crecimiento Personal de LaFamilia.info encontrará divertidas historias para compartir en familia.
Aproveche las horas de la mañana para hacer algún deporte. Los chicos adoran salir con sus padres a la piscina, a montar en bicicleta, jugar fútbol, o simplemente dar una caminata por el campo o la ciudad.
Las horas de la tarde puede aprovecharlas para visitar lugares que generalmente no se frecuentan durante el resto del año por falta de tiempo, como museos, parques de diversiones, jardín botánico, zoológicos etc.
Aproveche para llevar a los chicos a ver las películas infantiles de la temporada. Visite nuestro Servicio Películas Recomendadas para las películas de la temporada.
Diciembre es la época perfecta para visitar los pesebres en las iglesias más representativas de la ciudad y para ver los alumbrados de las calles y parques.
Si está pasando las vacaciones en una casa de campo, invite a los chicos a realizar caminatas de exploración para conocer plantas diferentes, observar pájaros, escalar montañas.
Aproveche para hacer trabajos manuales como modelar en cerámica o plastilina, arreglos de navidad, coser, etc.
Saque los juegos de mesa o los rompecabezas en los que puedan participar los chicos. Estos son una buena opción para días fríos o de lluvia. Visite nuestra sección fija Aprovechar el tiempo libre para muchas más ideas.
Lo más importante es que en las vacaciones pongamos en marcha algo profundamente enraizado en el ser humano: el sentido lúdico de la vida. El juego proporciona una vía de escape para luchar contra la ansiedad y las frustraciones. A través de actividades lúdicas se puede expresar lo mejor de cada quien y compartir gratos momentos en familia.
Recuerde que el juego ayuda a liberar la ansiedad y ofrece la posibilidad de reír. Está comprobado que las personas que juegan y ríen con frecuencia visitan muy poco los psicólogos y psiquiatras. Y qué mejor oportunidad que las vacaciones para apartar el estrés del trabajo y compartir todos estos momentos con los hijos.
Presentamos a continuación dos decálogos para que reflexione y ponga en práctica para estas vacaciones:
Decálogo de la utilización del tiempo
Por Mons. Joan Bestard
Busca tiempo para leer. Es una manera de perfeccionarte con el saber de los demás.
Busca tiempo para rezar. Es el modo de entrar en contacto con Dios y expresarle tu amor.
Busca tiempo para meditar. Es un ejercicio necesario para llegar a la profundidad de tu corazón.
Busca tiempo para dialogar. Es la acción más noble del ser humano a través de la cual uno escucha y habla, recibe y da; y así crece y se consolida la amistad.
Busca tiempo para observar a los demás. Es una actitud que te enseñará mucho y te ayudará a imitar lo positivo de los otros y a evitar sus defectos.
Busca tiempo para contemplar la naturaleza. Es el arte de Dios, donde Él se ha manifestado en toda su belleza.
Busca tiempo para también trabajar, hacer algo, diligentemente. Es el precio que has de pagar por realizarte a tí mismo, ser útil a los demás y construir una sociedad más justa y humana.
Busca tiempo para viajar. Es una actividad que enriquece en gran manera, porque entras en contacto con gentes y culturas diversas que te pueden complementar.
Busca tiempo para evaluarte a ti mismo. Es un momento propicio para hacer balance, de decidir con energía lo bueno que debes potenciar y lo malo que debes corregir.
Busca tiempo para amar. Es la esencia de la vida, que brinda al ser humano sentido y felicidad.
Decálogo para vivir unas vacaciones cristianas
Por Mons. Javier Salinas Viñals, Obispo de Tortosa
Vive la naturaleza. En la playa, en la montaña, en la serranía, descubre la presencia de Dios. Alábale por haberla hecho tan hermosa.
Vive tu nombre y condición de cristiano. No te avergüences en verano de ser cristiano. Falsearías tu identidad.
Vive el domingo. En vacaciones, el domingo sigue siendo el día del Señor y Dios no se va de vacaciones. Acude a la Eucaristía dominical. Tienes además más tiempo libre.
Vive la familia. Dialoga, juega, goza con ellos sin prisas. Reza en familia. Asiste al templo también con ellos.
Vive la vida. La vida es el gran don de Dios. No hagas peligrar tu propia vida y evita riesgos a la vida de los demás.
Vive la amistad. Desde la escucha, la confianza, la ayuda, el diálogo, el enriquecimiento y el respecto a la dignidad sagrada de las demás personas.
Vive la justicia. No esperes que todo te lo den hecho. Otros trabajan para que tú tengas vacaciones. Ellos también tienen sus derechos. Respétales y respeta sus bienes.
Vive la verdad. Evita la hiprocesía, la mentira, la crítica, la presunción engañosa e interesada o la ociosa vanagloria.
Vive la limpieza de corazón. Supera la codicia, el egoísmo y el hedonismo. Vacación no equivale a permisividad.
Vive la solidaridad. No lo quieras todo para ti. Piensa en quienes no tienen vacaciones, porque ni siquiera tienen el pan de cada día. La caridad tampoco toma vacaciones.
Fuente: lafamilia.info
Foto: unal.edu.co