Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?

Uruguayos listos para elegir a su próximo presidente

01/11/2009 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los uruguayos acudirán el 25 de octubre a las urnas, para elegir entre dos modelos antagónicos de hacer política. Las elecciones generales serán una consulta para decidir si el país continúa con el modelo de socialismo

MONTEVIDEO, Uruguay – Los uruguayos acudirán el 25 de octubre a las urnas, para elegir entre dos modelos antagónicos de hacer política. Las elecciones generales serán una consulta para decidir si el país continúa con el modelo de socialismo moderado seguido por el presidente saliente, Tabaré Vásquez, o si cambia de dirección hacia la derecha.

Más de 2, 5 millones de electores de este pequeño país sudamericano, enclavado entre los gigantes Brasil y Argentina, acudirán a votar por presidente y congresistas, reseñó EFE. La habitual tranquilidad de Montevideo fue alterada el 18 de octubre por los miles de uruguayos que llenaron calles y plazas repletas de banderas, caravanas y coloridas manifestaciones proselitistas.

La gobernante coalición de izquierdas, Frente Amplio (FA), que hace cinco años puso fin a un histórico dominio del Partido Nacional (PN), postula a José Mujica, un ex guerrillero 'Tupamaro' de 74 años, quien lidera la intención de voto con un 44 por ciento. En segundo término, está el ex presidente Luis Alberto Lacalle (1990-1995), de 68 años, quien tiene hasta el momento un 30 por ciento en las encuestas.

Otros candidatos, como Pedro Bordaberry del tradicional Partido Colorado o el representante del Partido Independiente, Pablo Mieres, y el ultraizquierdista Raúl Rodríguez, miran de lejos la posibilidad de incluso alcanzar la segunda vuelta electoral, dijo El País.

La gobernante coalición de izquierdas, Frente Amplio (FA), que hace cinco años puso fin a un histórico dominio del Partido Nacional (PN), postula a José Mujica,

Según las últimas encuestas, ninguno de los cinco aspirantes a la Presidencia obtendrá la mitad más uno de los votos requeridos para ganar en primera vuelta, centrando la batalla final en los votantes indecisos, que llegan a casi un 10 por ciento, una cifra históricamente elevada a esta altura de la campaña.

De no alcanzar la mayoría, los candidatos que logren los dos primeros puestos deberán competir en la última semana de noviembre en una segunda vuelta definitoria, comentó El Observador de Montevideo.

El ex presidente Lacalle argumentó que aspira volver al poder para reencaminar a su país a la solución de problemas estructurales como la falta de seguridad pública y mejorar las políticas económicas y sociales.

José Mujica, por su lado, acusó a Lacalle de haber dirigido un "gobierno que no dejó nada al país". Mujica también respondió a las críticas que lo tildan de ser un "títere" del presidente venezolano, Hugo Chávez. "La izquierda que represento está más cerca del modelo brasileño que de una visión radical",


Sobre esta noticia

Autor:
Fidelam (4708 noticias)
Visitas:
1124
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.