¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ramón Ciuca Diaz escriba una noticia?
"En Uruguay cada vez se habla peor y se escribe con más faltas de ortografía", sostuvo el ex ministro de Educación y Cultura, Antonio Mercader, durante el seminario "Educación, en tiempos de profundos cambios"
Los ex ministros de Educación y Cultura, Antonio Mercader y Leonardo Guzman, y el actual titular de la cartera, Ricardo Ehrlich, participaron del seminario "Educación en tiempos de profundos cambios", organizado por la Scuola Italiana di Montevideo
El nacionalista Mercader, expresó en el evento que "en el Uruguay cada vez se habla peor y se escribe con más faltas de ortografía", y señaló un empobrecimiento de lenguaje. "Cada vez usamos menos palabras en nuestras conversaciones", lamentó.
Asimismo, consideró que "a los estudiantes hay que enseñarles valores tales como tolerancia, esfuerzo, amor a la patria y convivencia". Finalmente, se refirió a la labor de los ministerios de Educación, expresando que sería bueno que hubiese menos autonomía de los órganos de enseñanza para que los gobiernos pudiesen aplicar sus criterios.
Posteriormente, el colorado Leonardo Guzmán, señaló el deterioro del diálogo en el seno familiar, y recordó que "la educación tiene que darle al joven una base general que le permita, por un lado reforzar el individualismo y al mismo tiempo, lo comunitario". Del mismo modo, el sistema educativo debe debe ayudar al estudiante en el buen uso de las nuevas tecnologías. "Debe darle las herramientas necesarias para -por ejemplo- no perderse en Internet", manifestó.
A su turno, el actual ministro, el frenteamplista Ricardo Ehrlich, anunció la creación del Instituto Universitario de Formación, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa y la Agencia de Calidad de la Educación Universitaria.
El jerarca reconoció que han constatado importantes inequidades en el acceso a la educación y que "las transformaciones son importantes si las acompañan la familia y los docentes". Señaló también que "es intención de las autoridades que en poco tiempo los docentes dicten todas sus horas de clase en un mismo instituto, para fidelizar su relación con los estudiantes"
Por último, el titular de la educación del país, dijo que se debería dar un gran debate nacional sobre el tema de la autonomía, pero que este no es el momento.