¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Infovirtual escriba una noticia?
Desde Los Angeles, ayer por la tarde Federico Álvarez, de 30 años, confirmó que en un año filmará en Montevideo y Buenos Aires una película de ciencia ficción de entre 30 y 40 millones de dólares
"No va a haber robots, estoy harto de los robots", decía ayer el realizador, en tono de broma, sobre lo que planea filmar en Uruguay. Hoy, al mediodía, llegará a Montevideo. Su estadía será breve, ya que tras una meteórica carrera desde el momento en que su cortometraje de robots gigantes, Ataque de pánico fue publicado en Internet, Hollywood lo reclamó ansiosamente. Este martes firmó un contrato con la empresa productora de Sam Raimi (director de El hombre araña, Arrástrame al infierno y Diabólico, entre muchas otras) para desarrollar con total libertad una película. El presupuesto que le dieron está entre los treinta y cuarenta millones de dólares. Le ofrecieron incluso más, pero resolvió mantenerse dentro de esas cifras ya que por consejo ajeno sabía que cuanto más dinero recibe un director a partir de esas cifras, tiene menos control creativo.
Además, tiene un millón de dólares solamente para el desarrollo del proyecto. Es decir, para la escritura del guión, cosa que hará en los próximos meses, ya instalado en Los Angeles. El contrato con la productora, considerado como el mayor que se ha firmado con un director debutante (tanto estadounidense como extranjero) implica que ellos corren con los gastos de traslado también de Rodolfo Sayagués, coguionista de Álvarez, y de la novia del realizador. Además, les dan un apartamento a cada uno e incluso un auto.
Tiene un millón de dólares para la escritura del guión y entre 30 y 40 par ala película
El proyecto que compró Sam Raimi fue gestado en estas dos semanas, cuando Álvarez ya estaba en Los Angeles. Él había ido como invitado casi de lujo, solamente porque Ataque de pánico irrumpió en Internet y sorprendió a decenas de miles de personas (se puede encontrar la versión completa, de cinco minutos, en You Tube). Todo resultó tan sorpresivo que el director llegó a Los Angeles sin tener un proyecto concreto para vender, sino que gestó una serie de ideas solamente para no estar con las manos vacías en las entrevistas.
A continuación el video para los que no lo vieron.