Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Max Bonilla escriba una noticia?

Uruguay rechaza ser paraíso fiscal

23/07/2009 08:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El presidente Tabaré Vázquez ha rechazado que Uruguay sea un paraíso fiscal y destacó el compromiso asumido para enfrentar al lavado del dinero y delitos vinculados, como el narcotráfico

Vázquez habló en la decimonovena Reunión del Grupo de Acción Financiera de Sudamericana, (Gafisud) que busca mecanismos de control al lavado de dinero y entablar la lucha al narcotráfico. "Uruguay no es el paraíso terrenal, pero tampoco es ni quiere ser un paraíso fiscal ni un refugio para fondos ilegales", dijo Vázquez según la página de la presidencia.

Destacó que su gobierno tiene un "fuerte compromiso para luchar" contra esos delitos. Añadió que durante el encuentro Uruguay "expondrá las opiniones e informará sobre los avances de Uruguay contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo".

Vázquez añadió que, sin perjuicio de ello, "les ruego me permitan decirles lo más breve y claramente posible:

"a) - Que Uruguay no es el paraíso terrenal pero tampoco es ni quiere ser un paraíso fiscal ni un refugio para fondos ilegales. b) - Que no desconocemos ni subvaloramos lo que otros realizaron antes que nosotros pero que estamos trabajando duro para fortalecer el sistema de prevención, detección y sanción de este fenómeno delictivo, porque esa es nuestra responsabilidad, más allá que valoremos e incorporemos lo que otros han realizado antes que nosotros."c) - Que reivindicamos plenamente los objetivos definidos por GAFISUD y el trabajo que se ha venido realizando, que contamos con ella de la misma forma que ustedes deben saber que pueden contar con nosotros".

Más sobre

Durante una reunión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en abril, Uruguay figuró en una lista de supuestos "paraísos fiscales" e imputado de no cooperar en establecer nuevas reglas de apertura financiera, suministrando información.

Sin embargo, pocas horas después se anunció por parte de la OCDE que Uruguay fue eliminado de esa "lista negra". Uruguay, pese a que cuenta con un secreto bancario, el mismo puede dejarse de lado mediante orden judicial por denuncias concretas que pueden haber depósitos de dinero ilegales.


Sobre esta noticia

Autor:
Max Bonilla (53 noticias)
Visitas:
2031
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.