Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Uruguay lanza plan para detectar consumo de nuevas drogas

11/11/2014 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Uruguay, que reguló en 2013 el mercado de la marihuana, lanzó el martes un sistema para detectar de forma temprana el consumo de nuevas drogas, el primero de este tipo en Latinoamérica.

El Sistema de alerta temprana busca "intentar adelantarse a situaciones que se pueden presentar, como intoxicaciones agudas", indicó a periodistas Julio Calzada, secretario general de la Junta Nacional de Drogas (JND).

La meta es que cuando se detecta una nueva sustancia en las salas de emergencias de hospitales, emergencias móviles o el sistema policial, se introduzcan en el sistema, se identifique de qué droga o sustancias se trata y se alerte a la población sobre los riesgos de la misma.

"Está pensado para (identificar) nuevas sustancias psicoactivas", explicó Calzada. "No tenemos una alta prevalencia de esas sustancias en el país pero nos estamos adelantando a algo que va a ocurrir en el tiempo, no hay nada que diga que Uruguay va a estar ajeno a la presencia de estas sustancias".

Según la última encuesta de la JND, en 2011 el 2% de los consultados indicó que había consumido algún tipo de estimulante como éxtasis, anfetaminas o metanfetaminas.

"Va a ser una herramienta sanitaria y social de indudable utilidad para prever lo que sabemos que va a ocurrir, porque la aparición o la forma de uso distinta de sustancias psicoactivas es una realidad absoluta en nuestro tiempo y tenemos que estar alerta", señaló por su parte el viceministro de Salud Pública Leonel Briozzo.

El plan "se basa en que las personas tienen que tener cada vez más libertad, más información a la hora de tomar decisiones conscientes", añadió.

Uruguay legalizó en diciembre del año pasado la producción, autocultivo y venta de marihuana bajo control estatal, un experimento inédito promovido por el presidente José Mujica.

La implementación de la ley avanza, sin embargo, con pies de plomo: a fines de agosto se abrió el registro de autocultivadores -en el que se han inscripto unas 800 personas- y en octubre el de clubes de cultivo de cannabis.

El gobierno todavía tiene pendiente la venta de cannabis en farmacias, con un tope de 40 gramos mensuales por usuario. En agosto, una veintena de empresas -la mitad extranjeras- se postuló para producir la marihuana, pero aún no se anunciaron quienes serán adjudicadas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3691
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.