Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Acevedo escriba una noticia?

Uruguay habría rechazado oferta brasileña para adoptar la norma ISDB-T

14/03/2010 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Uruguay habría decidido rechazar una oferta de Brasil para cambiar la norma digital europea DVB, adoptada en 2007, por la norma japonesa-brasileña, ISDB-T

Brasil habría ofrecido cerca de 40 millones de dólares en caso de que Uruguay aceptase la oferta.

La oferta brasileña habría sido transmitida por el Ministro de Comunicaciones de Brasil, Helio Costa, durante una breve visita a Uruguay, de acuerdo al sitio web brasileñoConvergencia Digital, citado por el diario La República y Radio El espectador de Montevideo.

Tal decisión por parte de Uruguay podría ayudar a reforzar la posición colombiana de mantenerse con el DVB, pese a la intensa campaña de cabildeo realizada por Brasil a favor de la ISDB-T. En la reciente Andina Link de Cartagena de Indias, el titular de la CNTV, Juan Andrés Carreño, defendió la norma adoptada por Colombia y dijo que el costo de los equipos de recepción y demás no iba a ser superior (frente a equipos ISDB-T) debido al volumen de mercado de los países europeos, lo cual permitiría obtener precios favorables.

Más sobre

Carreño señaló en esa oportunidad que el stándard brasileño es ‘promovido por razones políticas y no por convencimiento técnico' y aseveró que el ISDB-T ‘se impuso como reflejo del mapa geopolítico en Sudamérica, con la influencia del presidente brasileño Lula Da Silvay el venezolano Hugo Chávez'.

En visita a Japón en 2009, el entonces Presidente de Uruguay Tabaré Vázquez defendió la elección del stándard europeo y rechazó la noción de modificar la decisión. Aclaró sin embargo que, en caso de quedar Uruguay como el único país en la región con norma DVB, habría que ver qué estrategia adoptar.

En América Central, Panamá ha optado también por el sistema DVB. Paraguay, Bolivia y Ecuador, así como otros países de América Central, no han definido su elección.


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Acevedo (29 noticias)
Visitas:
2761
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.