Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Uruguay: expresidente Vázquez competirá con Lacalle Pou y Bordaberry para suceder a Mujica

01/06/2014 22:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El expresidente Tabaré Vázquez (2005-2010), el diputado Luis Lacalle Pou y el senador Pedro Bordaberry serán los principales candidatos para suceder al mandatario uruguayo José Mujica en los comicios de octubre, tras las primarias de este domingo, según encuestas a boca de urna.

En el oficialista Frente Amplio (FA, izquierda), en el poder desde 2005, Vázquez (de 74 años) obtuvo el 83% de los votos, según las consultoras Factum y Cifra, que coincidieron en otorgarle un 17% de adhesión a la senadora Constanza Moreira (54 años).

En su primer discurso tras difundirse las encuestas, Vázquez adelantó una decena de medidas que aplicará de llegar a la presidencia, entre las cuales se destacan la instalación de un sistema nacional de cuidados, una mayor inversión en infraestructura y la convocatoria a "un gran diálogo para un gran acuerdo económico y social".

Luego de dos periodos de gobierno, el FA se juega en las elecciones de octubre mantenerse en el poder y, de lograrlo, conservar la mayoría parlamentaria de la que ha gozado hasta ahora.

image

En el opositor Partido Nacional o blanco, donde se preveía un resultado más reñido, la sorpresa corrió por cuenta del diputado Luis Lacalle Pou, que se lanzaba al ruedo por primera vez y que con 40 años fue el candidato más joven.

El hijo del expresidente Luis Alberto Lacalle (1990-1995) habría obtenido el 54% de las adhesiones según Factum y 55% según Cifra, contra 46% o 45% para el senador Jorge Larrañaga, de 57 años y que ya fuera candidato presidencial en 2004, cuando fue derrotado por Vázquez.

"Nos acaban de poner sobre los hombros varias toneladas de responsabilidad", dijo Lacalle Pou tras la difusión de las encuestas.

"Fuimos unos atrevidos, hicimos una campaña por la positiva. Y ese es el camino que vamos a seguir en los próximos meses", añadió, anunciando que está dispuesto a "hablar con todo el mundo", de todos los partidos, para intercambiar ideas.

Larrañaga, en tanto, reconoció su derrota y dio a entender que se podría retirar de la actividad política. "Se terminó para mí", sentenció.

Sin sorpresas, en el también opositor Partido Colorado, el senador Pedro Bordaberry se convirtió en el elegido para disputar la presidencia por segunda vez consecutiva.

Con 54 años, el legislador y ministro de Turismo durante el gobierno de Jorge Batlle (2000-2005), es hijo del exdictador Juan María Bordaberry, condenado en 2010 por crímenes durante la última dictadura (1973-1985) y fallecido en 2011.

Factum le otorgó 74% de las adhesiones y Cifra 78%, contra 25% y 22% para el senador José Amorín Batlle.

En una elección primaria en la que el sufragio no es obligatorio, las encuestadoras estimaron que solo un 38% de los habilitados para votar lo hizo, lo que representa la participación más baja desde que se realiza esta elección.

Los primeros resultados oficiales de los comicios están previstos hacia las 23H00 locales (02H00 GMT del lunes).

Unas 2, 66 millones de personas estaban habilitadas para votar en 7.137 circuitos en todo el país por un total de 16 candidatos de 11 partidos políticos. El exguerrillero Mujica no puede postularse porque la Carta Magna impide la reelección consecutiva.

Si en octubre ninguno de los candidatos recibe más del 50% más uno de los votos, habrá una segunda vuelta un mes más tarde.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3038
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.