Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lakonia escriba una noticia?

Upm y el gobierno uruguayo. Un partido empatado siendo locatarios.

06/10/2013 14:00 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

· Opiniones de parte. image

  • · El presidente de la Asociación Comercial de Fray Bentos, Leopoldo Cayrus, expresó su "apoyo y respeto" a la decisión del presidente José Mujica, dado que se trata de una decisión tomada en el marco de la soberanía nacional: "Uruguay es un país libre e independiente".
  • · El asambleísta de Gualeguaychú Raúl Almeida decía "Nosotros salimos del corte para darle espacio a los gobiernos para que trabajaran y miren cómo nos pagan". El grupo de piqueteros marcharán a Fray Bentos, acusó a José Mujica de "cínico", "hipócrita" y "tupamaro en default".
  • · El gobernador de la Provincia de Entre Ríos Sergio Urribarri dijo "no entender" por qué Uruguay "pone en riesgo una relación histórica" al autorizar el aumento de producción de UPM. A través de Twitter, el jerarca evocó a José Artigas y los valores "artiguistas" detrás de su rechazo a la empresa.
  • · El canciller argentino Héctor Timerman dijo que "Uruguay rompió el diálogo de forma unilateral", denunció que UPM contamina más de lo permitido y anunció que su país volverá a recurrir a la Corte Internacional de La Haya. "La decisión de Uruguay ha sido apresurada".
  • · El presidente de la República, José Mujica, informó que la medida tiene carácter provisorio y puso la condición de hacer una torre de enfriamiento para efluentes a menos de 30 grados. Mujica dijo que le dolía mucho esta decisión que generará problemas "pero eso no cambiará mi cariño hacia el pueblo argentino".
El diputado Walter Verri , decía, que se trata de una decisión que comparte en cierta manera, pero quedó a la mitad de lo planteado por el senador Larrañaga, provocando el enojo de los dos en definitiva. " Estamos afirmando la soberanía nacional de todos modos, de cualquier forma resulta extraño ese abrazo ideológico que hacen Mujica y la presidente Argentina para después recurrir a tribunales internacionales y con declaraciones algo fuera de lugar por parte del ministro de RR.EE. y Culto, Timmerman". La empresa tiene derecho a trabajar con el reclamo realizado, entonces porqué no autorizarle todo, en fin, lejos de solucionar el problema entre ambos países, empeoró" "Respaldamos al presidente igualmente pero serán tiempos difíciles para el país si concretan la amenaza de cortes en el puente a Fray Bentos, un viejo tema dejado por el ex presidente Vazquez".

Más sobre

"Lo que sí no hay medios en la política exterior de este gobierno, dan pasos totalmente desacertados, bueno, a veces me pregunto si tenemos una política exterior definida"


Sobre esta noticia

Autor:
Lakonia (96 noticias)
Fuente:
vamoscorrelavoz.blogspot.com
Visitas:
691
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Rubén D&iacut (07/10/2013)

El proceso del tema varía por horas. La enfermedad de la Presidente Argentina cambia el escenario. Yo que no quiero nada a Mujica creo que en este episodio no cometió errores gruesos. Más bien acertó. Resulta difícil pensar que pueda restablecerse el corte de los puentes. Me han gustado mucho las intervenciones del Intendente de Río Negro. Serio, oportuno y preciso.