¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - El Mundo escriba una noticia?
Martes, 27 de Septiembre de 2011 22:35 Universidad Complutense de Madrid apoyaría a Honduras en conversión de Escuelas Normales a Universidades El Mundo
La prestigiosa universidad española, Complutense de Madrid, se sumó a la cruzada de mejora de la calidad educativa que impulsa el presidente del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández, al ofrecer su apoyo para conformar el pensum académico que permita convertir las escuelas normales en universidades, para la preparación de maestros hondureños.
El rector de la Universidad Complutense, José Carrillo Menéndez, recibió a la comitiva hondureña que se encuentra en España, y ofreció toda la experiencia de este centro educativo superior, el más antiguo de ese país, que especializa a los maestros en diferentes aéreas de la pedagogía para poder potenciar las escuelas normales de Honduras y permitir que dentro de pocos años, todos los profesores del país tengan un título universitario.
“ Esta es una gran oportunidad para Honduras, ya que contamos con el apoyo de una prestigiosa universidad que se caracteriza en España por preparar a los formadores de ese país, tiene una facultad de pedagogía de mucho prestigio y nos ofrecieron apoyarnos para crear un currículo académico que nos permita ofrecer profesionales capacitados, a todos los centros escolares del país” , expresó el diputado presidente hondureño.
“ También hay posibilidad de aprovechar mejor un acuerdo que ya existe para que los hondureños puedan estudiar sin pagar matrícula ni mensualidades en la Universidad Complutense, sólo se complementarían los gastos de pasajes y estadía a través de Educredito, para que los estudiantes de escasos recursos, pero con excelencia académica, puedan ir a prepararse a esa prestigiosa universidad, ” añadió.
Por su parte el rector de la Complutense, afirmó que “ estamos en la mejor disposición de aportar a Honduras y al Congreso Nacional lo que podamos para apoyar la Reforma Educativa que impulsan, ya que consideramos que sólo a través de la educación un país puede superarse, la experiencia nos muestra que sólo las naciones que invierten en educación de calidad son capaces de superar los obstáculos sociales que enfrentan” .
El acuerdo, que se firmaría entre noviembre y diciembre en Tegucigalpa, incluiría también el aporte de programas educativos para computadoras, que se complementarían con las Aulas Digitales que impulsa el Poder Legislativo, ya que le permitiría a los infantes beneficiados, contar con contenidos en matemáticas, ciencias e historia, entre otras asignaturas, todo con la intención de provocar una mayor interacción en el proceso de enseñanza aprendizaje.
En la reunión, que se llevó a cabo en la rectoría de la acreditada casa de estudios europea, estuvieron presentes además; los vicerrectores de Investigación, Joaquín Plumet Ortega; de Relaciones Institucionales y Relaciones Internacionales, Juan Ferrera Cuesta; de Atención a la Comunidad Universitaria, Cristina Velázquez; de Organización y Comunicación, Javier del Río Esteban, y el catedrático del Doctorado en Comunicación, Cambio Social y Desarrollo, Miguel Sobrino.