Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lalo Diaz escriba una noticia?

Unánime

18/10/2009 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Federación Internacional de Derechos Humanos, expresó su apoyo al referéndum sobre la anulación de la Ley de Caducidad que se vota este próximo 25 de octubre. “Es una oportunidad para obtener justicia”

Esperamos que los ciudadanos uruguayos participen para apoyar la derogación de la ley de caducidad de manera que se pueda empezar a juzgar las graves violaciones de Derechos Humanos, y se dé un paso más en la lucha contra la impunidad", afirmó Souhayr Belhassen, presidenta de la FIDH, en un comunicado difundido en París.

La entidad defensora de los derechos humanos saludó la movilización ciudadana encabezada por la Coordinadora Nacional por la Anulación de la Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado, integrada por sindicatos y organizaciones sociales, que logró reunir más de 300.000 firmas.

"De aprobarse la derogación de esta ley, se abre el camino judicial para que causas de graves violaciones a derechos humanos sean investigadas y juzgadas en ese país", sostuvo la FIDH. Consideró que este paso dará "la oportunidad a las víctimas de la dictadura de obtener finalmente verdad, justicia y reparación".

La dictadura sufrida en nuestro país dejó 38 desaparecidos en el país, 182 en Argentina, ocho en Chile, dos en Paraguay y uno en Brasil, según la información recopilada por la Comisión para la Paz, creada en el año 2000 por la Presidencia. (AFP)


Sobre esta noticia

Autor:
Lalo Diaz (201 noticias)
Visitas:
1178
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.