Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Torta de cumpleaños con harina de coca para Ban Ki Moon en Bolivia

13/06/2014 18:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Una comunidad del oriente boliviano preparó una torta con harina de coca y cantó el cumpleaños feliz al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, que cumplió 70 años este viernes en Bolivia, adonde llegó para asistir a la cumbre G77+China el fin de semana.

En una colorida ceremonia con bailes típicos, Ban Ki-moon sopló las 70 velitas de la torta decorada con hojas de coca.

Un coro de niños cantó en inglés, castellano y ayoreo, una lengua vernácula, el feliz cumpleaños a un emocionado Ban, que recibió varios regalos, entre ellos un paletó con motivos aymaras y cuello Mao.

"Gracias por esta celebración por mi cumpleaños. Gracias por sus regalos, me los llevaré a Nueva York para acordarme siempre de ustedes", dijo Ban tras recibir los presentes.

La coca, en su estado natural, es utilizada por los bolivianos con fines medicinales y rituales y también para elaborar diversos productos como licores o alimentos comestibles.

El emotivo acto tuvo lugar en un coliseo techado en el poblado de El Torno, a 30 km de Santa Cruz (este).

image

La ONU readmitió en 2013 a Bolivia en su Convención de 1961 sobre drogas, con la inclusión de la reserva al masticado de las hojas de coca, un año después de que La Paz denunciara que la convención proscribía esa práctica ancestral.

La hoja de coca es la materia prima para la fabricación de cocaína mediante un proceso químico.

Un gran número de plantaciones ilegales se destinan al narcotráfico en Bolivia, que es el tercer productor mundial de hoja de coca y cocaína detrás de Perú y Colombia, según últimos registros de la ONU.

Ban inaugura el sábado la cumbre del G77+China, en la que 133 países en desarrollo trazarán una agenda posterior a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) fijados por la ONU.

El presidente de Cuba, Raúl Castro, y otros mandatarios y representantes de países llegaron este viernes a Santa Cruz para asistir a la cita internacional.

Para las siguientes horas se aguarda la llegada de Cristina Kirchner (Argentina), Luis Guillermo Solís (Costa Rica), Rafael Correa (Ecuador), Salvador Sánchez Cerén (El Salvador), Hasan Rohani (Irán) y José Mujica (Uruguay), entre otros.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6142
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.