Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blogbiometrico escriba una noticia?

Sustituir presentación de partida de nacimiento por cédula en Uruguay

05/08/2010 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El senador Luis Alberto Lacalle (Partido Nacional) de Uruguay, plantea que "no se podrá exigir al contribuyente ningún documento que ya esté en poder del Estado" y propuso "sustituir la presentación de la partida de nacimiento por exhibición de la cédula de identidad". La presentación de la partida de nacimiento "es un acto surrealista" porque "yo estoy ahí pero tengo que demostrar que nací. A mí me daban ganas de decir 'aquí tengo la cédula', este soy yo, acá estoy. Tengo una cédula, con firma, con foto, con impresión digital pero tengo que conseguir una partida de nacimiento".

El ex presidente señaló que es necesario acortar los plazos del Texto Ordenado de Contabilidad y Administración Financiera (TOCAF) para resolver acerca de recursos contra la administración, y bajarlos de 120 días a 30, 40 o 50 días.

Recordó que en la propuesta de gobierno junto a Jorge Larrañaga se promovía que "en todos los trámites en que la Administración debe expedir permisos o certificados de inspección, establecer la aceptación ficta a partir de un adecuado plazo sin respuesta". Lacalle lo definió como "el silencio positivo" y expuso como ejemplo el caso del "final de obra" del Banco de Previsión Social (BPS). "Tiene que haber un plazo de caducidad, y bueno, yo avisé, no vinieron", y darse por aprobado el mecanismo.

Enfatizó en involucrar a los funcionarios en este proceso, eliminar 30% de las vacantes anuales, e incluir el trabajo a distancia domicilio para casos como el de las funcionarias con hijos pequeños a su cargo.

Impulsó además que el Estado debe pagar con fecha cierta utilizando cuando sea necesario el cheque de pago diferido del Estado, y centralizar las compras de la Administración Central, lo que sumado, puede significar un ahorro de más de US$100 millones.

Fuente|La República.

image

image


Sobre esta noticia

Autor:
Blogbiometrico (395 noticias)
Fuente:
blogbiometrico.com
Visitas:
11448
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.