¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ariel.lusso escriba una noticia?
La gran cantidad de información disponible en línea nos está haciendo más superficiales en nuestras búsquedas de información y menos capaces de concentrarnos en una tarea por un período prolongado
"𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀: 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗲𝘁 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀" de Nicholas Carr publicado en el año 2010.
En este libro, Carr discute cómo el uso de Internet está afectando nuestras mentes y nuestra capacidad para concentrarnos y pensar profundamente.
Argumenta que la TIC, incluyendo la Internet, está cambiando la forma en que pensamos y procesamos la información.
La gran cantidad de información disponible en línea nos está haciendo más superficiales en nuestras búsquedas de información y menos capaces de concentrarnos en una tarea por un período prolongado.
Aquí los puntos principales que resumen lo más relevante del libro:
👉 Las TIC´s e Internet, está cambiando la forma en que pensamos y procesamos la información.
👉 La gran cantidad de información disponible en línea nos está haciendo más superficiales en nuestras búsquedas de información y 𝗺𝗲𝗻𝗼𝘀 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗻𝗼𝘀 en una tarea por un período prolongado.
👉 La dependencia de la tecnología está afectando nuestra capacidad para recordar información y aprender de manera efectiva.
👉 La tecnología nos está volviendo más ansiosos y menos pacientes, ya que esperamos obtener información y resultados de forma inmediata.
👉 La multitarea constante que practicamos en línea reduce nuestra capacidad para concentrarnos y pensar de manera profunda.
👉 Está cambiando nuestra forma de leer y procesar información, haciéndonos más propensos a saltar de un artículo a otro en lugar de leer profundamente.
👉 Nos está haciendo más individualistas, lo que puede afectar nuestra capacidad para trabajar en equipo y cooperar con los demás.
👉 Nos está haciendo más dependientes de la gratificación instantánea, lo que puede afectar nuestra capacidad para perseverar y trabajar duro.
En cuanto a los autores con los que Nicholas Carr estaba polemizando al momento de editar el libro, algunos de los más destacados son:
Marshall McLuhan, autor del libro "El medio es el mensaje", que argumentaba que los medios de comunicación tienen un impacto profundo en la forma en que pensamos y percibimos el mundo.
Clay Shirky, autor de "Here Comes Everybody: The Power of Organizing Without Organizations", quien argumentaba que la tecnología de la información está democratizando el acceso a la información y fomentando la colaboración en línea.
Me pareció interesante realizar esta reseña dado que es un libro de "otro siglo", perdón, década. Y el futuro lo estamos viviendo ahora." de Nicholas Carr publicado en el año 2010.
En este libro, Carr discute cómo el uso de Internet está afectando nuestras mentes y nuestra capacidad para concentrarnos y pensar profundamente.
Argumenta que la TIC, incluyendo la Internet, está cambiando la forma en que pensamos y procesamos la información.
La gran cantidad de información disponible en línea nos está haciendo más superficiales en nuestras búsquedas de información y menos capaces de concentrarnos en una tarea por un período prolongado.
Aquí los puntos principales que resumen lo más relevante del libro:
👉 Las TIC´s e Internet, está cambiando la forma en que pensamos y procesamos la información.
👉 La gran cantidad de información disponible en línea nos está haciendo más superficiales en nuestras búsquedas de información y 𝗺𝗲𝗻𝗼𝘀 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗻𝗼𝘀 en una tarea por un período prolongado.
👉 La dependencia de la tecnología está afectando nuestra capacidad para recordar información y aprender de manera efectiva.
👉 La tecnología nos está volviendo más ansiosos y menos pacientes, ya que esperamos obtener información y resultados de forma inmediata.
👉 La multitarea constante que practicamos en línea reduce nuestra capacidad para concentrarnos y pensar de manera profunda.
👉 Está cambiando nuestra forma de leer y procesar información, haciéndonos más propensos a saltar de un artículo a otro en lugar de leer profundamente.
👉 Nos está haciendo más individualistas, lo que puede afectar nuestra capacidad para trabajar en equipo y cooperar con los demás.
👉 Nos está haciendo más dependientes de la gratificación instantánea, lo que puede afectar nuestra capacidad para perseverar y trabajar duro.
En cuanto a los autores con los que Nicholas Carr estaba polemizando al momento de editar el libro, algunos de los más destacados son:
Marshall McLuhan, autor del libro "El medio es el mensaje", que argumentaba que los medios de comunicación tienen un impacto profundo en la forma en que pensamos y percibimos el mundo.
Clay Shirky, autor de "Here Comes Everybody: The Power of Organizing Without Organizations", quien argumentaba que la tecnología de la información está democratizando el acceso a la información y fomentando la colaboración en línea.
Me pareció interesante realizar esta reseña dado que es un libro de "otro siglo", perdón, década. Y el futuro lo estamos viviendo ahora.