¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lalo Diaz escriba una noticia?
La UNESCO declara el candombe Patrimonio Cultural de la Humanidad
El candombe, música de ritmo vivo de origen africano que llegó al puerto de Montevideo en el siglo XVIII, fue declarado el miércoles Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por un comité de la UNESCO reunido en Abu Dhabi, indicaron a la AFP fuentes de esa organización.
El candombe, que resuena en todos los barrios montevideanos, fue incluido en la denominada "lista representativa" de bienes culturales inmateriales a propuesta de Uruguay, por su valor como "espacio sociocultural" y por ser una "práctica comunitaria" .
Género musical surgido de la mezcla étnica y fusión de ritmos que imprimieron los negros africanos llegados como esclavos a las costas montevideanas, el candombe echó profundas raíces en la cultura uruguaya.
El candombe se toca con tres tamboriles de madera, de tamaños y sonidos diferentes, cubiertos por una lonja de cuero en su boca superior. El más pequeño y agudo se llama "Chico", el mediano "Repique" y el mayor, de sonido más grave, "Piano".