Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ana Granado escriba una noticia?

Sí pero.

03/05/2023 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

No le pongas condiciones a la vida

``Si sales a la calle...corres el riesgo de que te ocurra un milagro. Si miras el atardecer...corres el riesgo de no volver a ser el mismo. Si contemplas las estrellas...corres el riesgo de ser felíz. Y si trabajas en tus sueños...corres el riesgo de convertirlos en realidad.´´.

Crecemos escuchando frases negativas asociadas a muchos de los intentos que hacemos para realizar nuevas actividades, para desarrollar nuevas destrezas o simplemente para probar algo nuevo.

Cuántas veces se nos enciende el bombillo y nos iluminamos con una idea, con un proyecto o con un sueño...En un instante nos sentimos radiantes de entusiasmo y corremos a compartirlo con nuestra pareja o con un buen amigo buscando su apoyo para llevarlo a cabo. Luego de escuchar sorprendidos nuestra propuesta, nos responden: Sí, tu idea es fantástica, pero..., nos ofrecen un ``pero´´ gigante, infranqueable, un ``pero´´ que nos recuerda todos los obstáculos, los inconvenientes, las limitaciones que se podrán presentar y que no podremos superar. Ellos nos los enumeraran uno detrás de otro sin parar, pronosticandonos un fracaso absoluto e irremediable, apagando nuestra ilusión antes de darle forma. Estos ``peros´´ son como un chorro de agua helada que apaga nuestro entusiasmo, son como una nube negra pesada y pegajosa que se posa encima de nuestro proyecto para ahogarlo antes de nacer... Entonces, unos minutos más tarde nuestro ánimo queda por el suelo y nuestro proyecto completamente anulado.

A veces es peor, sucede que somos nosotros mismos los que nos saboteamos la posibilidad. Ante la perspectiva de emprender un nuevo desafío, nos asaltan miles de dudas, pensamos sólo en los aspectos negativos, en que no somos capaces, en que es muy difícil conseguirlo, pensaremos en los innumerables percances que pueden ocurrir... Es en ese momento cuando nos paraliza el miedo y nos quedamos inmovilizados y ante este panorama tan pesimista, abandonamos cualquier proyecto que pueda ayudarnos a transformar y a mejorar nuestra calidad de vida.

Asumamos los retos, con sus riesgos y desafíos. Lancemonos entusiastas a la aventura del cambio y de la transformación. Confiemos en la vida, en que ella siempre nos dará lo mejor.

Tenemos la decisión de acompañarnos de personas entusiastas y alegres que nos apoyen con su optimismo y actitud positiva, que no nos resalten los peligros sino que nos muestren todos los recursos y las posibilidades que tenemos para conseguir nuestros objetivos y que además nos digan sonrientes:  Cuenta conmigo y con la forma en que pueda ayudarte a tender el puente para cruzar a la otra orila.

Para que tu idea pueda concretarse, debes pensar primero en todo lo positivo del proyecto, en todo lo bueno y lo maravilloso que va a traer a tu vida. Identifica claramente tu meta, visualiza el momento en que lo conseguirás y todos los beneficios del logro; deja tu imaginación fluir libremente, sin peros, sin pesimismo y sin una nube negra que oscurezca tu visión de futuro.


Sobre esta noticia

Autor:
Ana Granado (22 noticias)
Visitas:
4937
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.