¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ruben Suarez escriba una noticia?
En momentos en que el pais vive las elecciones es bueno saber lo que se hizo, pues es la mejor manera de reflexionar
Este ultimo domingo de Noviembre tendremos la segunda vuelta de las elecciones en el Uruguay, donde competirán el candidato por el Frente Amplio quien obtuvo en primera vuelta el 49, 36 % de los votos contra el segundo que fue Luis Lacalle del Partido Nacional Con el 29 % de los votos este ultimo necesita de los votos del otro partido tradicional el Colorado que obtuvo el 17 % mas algún voto de indecisos u otros partidos menores
Lo mejor es comparar gestiones de gobiernos y sacaremos una conclusión, cuando el Frente toma el gobierno en 2005 tenia grandes índices de analfabetismo, pobreza e indigencia por lo cual hubo que hacer políticas sociales de emergencia, en el 2004 la inversión en políticas sociales era del 35 % hoy es del 49 %, para ello se creo el MIDES le cual atendió necesidades y derechos de 400.000mil uruguayos con el plan de emergencia, terminado este arranco el de equidad, la mortalidad infantil estaba en el 13, 2 al inicio de este gobierno actualmente esta en 10 % un ejemplo de las pésimas administraciones anteriores era el asentamiento Las Laminas en Artigas donde el índice de Mortalidad era del 53 % hoy se bajo al 13 % allí los niños llegaron a comer pasto en gobiernos anteriores, la pobreza bajo casi un tercio pasando del 34 % al 22 % a principios de este año había 270 mil pobres menos y 50 mil indigentes menos la indigencia se redujo del 4 al 1, 7, también se desarrollaron políticas sociales como la de Salud bucal que atendió a 310 mil alumnos de escuelas publicas este atendimiento es gratis, las Asignaciones Familiares paso de 220 pesos a 700 y a casi 500.000 mil niños, el desarrollo del plan nocaut a las drogas al cual se apoya con alimentos, higiene, educación cabe acotar que este gobierno fue el que mas droga incauto en toda la historia del país en un proceso de represión a este flagelo con leyes especiales para conbatirla, la apertura del Hospital de ojos con la colaboración cubana se opero gratis a mas de 10.000 personas que no podían operarse por el alto costo de estas en gobiernos anteriores, se redujo el precio del transporte tanto urbano como suburbano e interdepartamental y por primera vez en la historia el boleto gratuito para los estudiantes de todo el país,
Otro ejemplo es la reducción de la deuda externa, la deuda publica en relación al PBI se redujo a menos de la mitad pasando del 69% al 30 %, también se cambio las condiciones de la deuda externa que tenia condicionamientos con el FMI por una deuda que la maneja el Uruguay, las reservas del país aumentaron dé 25000 millones de dólares a 6300 millones, se desdolariso la economía antes el endeudamiento en pesos era del 10 % hoy es del 30 %, la reforma tributaria que busca el objetivo que pague mas el que mas tiene se logro un 80 % de trabajadores y el 90 % de jubilados dejaron de pagar o pagan menos que antes, también esta reforma elimino 15 impuestos, reduciendo el IVA al 22 % y la minima al 10 %., la inversión extranjera directa alcanzó cifras record en la historia del país en la década del 90 (gobierno de Lacalle, partido nacional) el promedio de inversión era de 135 millones anuales, en el 2001 (gobierno de Batlle.partido colorado) era de 295 millones anuales, en este periodo de gobierno del Frente Amplio la inversión anual es de 1200 millones de dólares anuales, las exportaciones crecieron en el 2004 se exportaba carne a 77 países hoy pasan los 100, gracias al buen manejo económico llevado por D.Astori se logro cumplir con el compromiso de otorgar el 4, 5 % a la educación el mas grande en la historia del país, en cuanto a salud en 2004 se destinaba 170 millones de dólares en este periodo se alcanzó los 600 millones de dólares, de ellos 500 millones corresponden a ASSE y 100 millones al FONASA, con esta reforma casi 500 mil menores de edad hijos de obreros y discapacitados tienen cobertura medica, mas de 700 mil personas ingresaron al sistema de salud, el presupuesto ha pasado de 5, 6 mil millones de dólares a casi 11.mil millones de dólares, se están desarrollando importantes mejoras edilicias en el Hospital de Clínicas y en el Instituto Nacional de Cáncer con la colaboración del gobierno Bolivariano de Chávez, , el acceso gratuito a los diabéticos, mamografías y papanicolau gratis, exámenes gratis de embaraso, reducion del 40 % en ticket son algunas de las mejoras.
El presupuesto de enseñanza es el mas grande de loa historia, en 2004 era de 420 millones hoy sobrepasa los 1350 millones de dólares, antes el promedio de niños por clase era de 40 hoy es de 26, se instauro la obligatoriedad de la educación para los niños de 4 años alcanzando al 85% y en 5 años al 100 %, por primera vez hay un plan único en el sistema educativo, se efectivizo la enseñanza de informática, boleto gratuito para todos los estudiantes del país, el Plan Ceibal que entrega una computadora por niño y maestro de escuelas publicas, iniciándose la formación a los maestros y creación del portal de Internet, se entregaron computadoras especialmente diseñadas para discapacitados y ciegos, Este plan nos puso como el primer país en el mundo con una computadora por niño democratizando la educación, el programa yo si puedo alfabetizó a miles de uruguayos este programa esta basado y en colaboración con el Ministerio de Educación de Cuba.
Se crearon 170 mil puestos de trabajo, record en afiliaciones al Bps, en el 2005 el 29 % de la actividad privada estaba con convenios colectivos hoy es el 100%, se regularizo la situación de empleadas domesticas y rurales los, limitación de la jornada laboral rural, tras 95 años que la venían pidiendo y los partido blanco y colorado nunca los escucharon hoy se aprobó, ley de furo sindical, la gloriosa PIT-CNT aumento en mas del 100 % su masa de afiliados, reconoció a los sindicatos policiales (la única huelga que hizo la policía fue en el gobierno de Lacalle), se reformo el sistema jubilatoria disminuyendo de 35 a 30 años para jubilarse, bonificación en años a la mujer por maternidad, las jubilaciones en 2004 había de $ 600 hoy están en 2916, , se elimino los impuestos a jubilaciones de industria y comercio beneficiando a mas de 100 mil personas, reparación a obreros de frigoríficos perjudicados por la dictadura, se regularizó la actividad artística y ahora se pueden jubilar,
Hospital de ojos con la colaboración cubana se opero gratis a mas de 10.000 personas
Estos son solo algunos de los logros de este gobierno, también el hecho que por primera vez se aplico el numeral 4 de la ley de caducidad por la cual están procesados violadores de los Derechos Humanos como Rama, Cordero, Silveira, el ex presidente colorado Bordaberry padre de Pedro secretario general del partido colorado
A tener en cuenta el actual contendiente en esta elección de José Pepe Mujica el Dr. Luis Alberto Lacalle del Parido Nacional en actos recientemente realizados manifestó lo siguiente
´¨ Mujica vive en una cuevucha, sucucho.
Arrancare la motosierra, con el gasto
El gobierno dio plata a una manga de atorrantes
Creare centros comunitarios donde se puedan bañar, corta el pelo
Llamo a los inversionistas a no invertir en Uruguay
El plan ceibal es como la tarjeta joven ¨´
Aquí vemos a las claras el deprecio de este señor por los mas pobres, por las políticas sociales y por el bien estar del pueblo, las palabras alcanzan para definir el voto por si ello fuese poco es el mismo que en su gobierno existió la represión del filtro con heridos y muertos con el ex ministro Gianola, aparte de todos los casos de corrupción que existieron y no fueron denunciaron en se mandato, en este periodo del Frente
Amplio hubo y enseguida el mismo poder ejecutivo hizo las denuncias, algunos están procesados otros no se comprobó nada, aquí vemos a las claras dos formas de gobernar.
Lo que faltaba y recién llega desde Chile la confirmación de que el asesino del caso Berríos es también un uruguayo, Este hecho aconteció en el gobierno del Partido Nacional y el presidente era Luis Alberto Lacalle.
Tenia grandes índices de analfabetismo, pobreza e indigencia por lo cual hubo que hacer políticas sociale
A trancar la motosierra con votos defendiendo y reafirmando los logros
UN GOBIERNO HONRADO UN PAIS DE PRIMERA
.
,
,