Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Efcontenidos escriba una noticia?

Ricardo Montaner presenta “Tango”, el álbum con el que rescata sus raíces musicales

24/05/2022 19:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

“El tango lo llevo escondido en la sangre”: Ricardo Montaner / “Tango que suene a tango”, fue el concepto central del disco

Buenos Aires, 23 mayo (Notistarz).- El tango “lo llevo escondido en la sangre y  es hora que  la gente  sepa de dónde vengo”, aseguró hoy el cantautor Ricardo  Montaner  en  conferencia de  prensa  para presentar su  nuevo álbum “Tango”.

 “Buenos Aires es la cuna de este álbum que he querido hacer toda mi vida, es un reencuentro con mi niñez, con mi esencia, mis raíces”, dijo el cantautor de 64 años quien nació en Argentina pero que tiene nacionalidad en Venezuela, Colombia y República   Dominicana

Héctor Eduardo Reglero Montaner, ​ conocido por su nombre artístico Ricardo Montaner, aseguró que el disco Tango es cumplir una promesa que   le hizo a su padre y abuelo de hacer tributo a sus raíces musicales.

“Cuando entramos por primera vez al estudio sentí un reencuentro con mi niñez, con mi esencia y mis raíces y sentí que le cumplía a mi padre y abuelo”, dijo Montaner quien, con su equipo de asesores, todos expertos en el género, escogieron inicialmente 30 temas para seleccionar 11 canciones clásicas.

“Tango que suene a tango”, fue el concepto central del disco que contiene algunos clásicos como “Cuartito Azul”, “Nada”, “Nostalgias”, “Uno”, “La última copa”, entre   otras canciones.

Contó que grabó las canciones en el estudio ION, en el barrio porteño Balvanera.  el mismo en el que grabaron las figuras más emblemáticas del tango, entre ellas Aníbal Troilo.

“Mi gran reto es lograr que el tango vuelva ser un género internacional, universal"

El disco tiene un registro completamente analógico, se usaron los mismos micrófonos con los que se grabaron algunas piezas inmortales, con la colaboración en la sala de grabación con Jorge El Portugués Da Silva, que a sus 87 sigue en el estudio y en el control de calidad   estuvo Osvaldo Acedo, quien grabó con los maestros Goyeneche y a Piazzolla.

Las grabaciones se hicieron “respetando la melodía, las letras, el sonido y respetamos hasta el olor del mate” porque el tango-dijo- es un género popular que se debe rescatar   porque es tan importante como el mariachi en México, o la cumbia en Colombia.

“Mi gran reto es lograr que el tango vuelva ser un género internacional, universal. Que se reconozca el tango como es”. Señaló Montaner que   busca decirle al oído a sus millones de seguidores que escuchen “el tango del arrabal”.

Montaner confesó que siempre soñó con “dar un palmazo y hace un tango. Es un reto muy atractivo y por eso espere estar maduro e independiente para   hacer este trabajo. Me asesore de los mejores”.

Insistió que no es justo que el tango – que lleva circulando en sus venas- se quede “en los cajones, en las gavetas” y en ese reto de poner el tango en la escena mundial anunció que trabajará una segunda producción con otra selección de canciones clásicas.

Fotos/ Ricardo Montaner

 

Ampliacion de estas y otras noticias en AGENCIA NOTISTARZ

Hit Parede Latino de la semana con  la  emisora aliada LatinBrasil

Agencia Notistarz presenta su programaTV  en alianza con diario ContraReplica de México

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Efcontenidos (3925 noticias)
Visitas:
5850
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.