¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mitech1 escriba una noticia?
Corridas, regatas, deporte aventura, navegación, polo y torneos de golf entre lo más destacado -La época veraniega es celebrada por deportistas y celebridades que, además, disfrutan de las playas charrúas
Santiago de Chile, Enero 2016. La temporada de verano 2016 llegó a tierras uruguayas y tiene como emblema Punta del Este, el balneario más exclusivo de América, en donde se darán cita deportistas profesionales y amateurs junto con personalidades de la farándula y de la socialité sudamericana, con el fin de disfrutar el destino 24 horas continuas a través de la playa, gastronomía, música, aventura y, por supuesto, competencias deportivas.
Uruguay se ofrece como el destino ideal para deportes como las regatas, golf, polo, rugby, futbol, voleibol de playa, atletismo y el surf, pues encuentran en Punta del Este el escenario correcto para desarrollar competencias nacionales e internacionales o para deleitar a todos aquellos amantes del deporte que buscan disfrutar de un entorno más activo durante el receso veraniego.
Además, las competencias deportivas son seguidas de cerca por millones de aficionados alrededor del mundo, mismas actividades que permiten acercar a Uruguay al mostrarlo como un verdadero paraíso para los amantes de la adrenalina y la elegancia.
Torneos como el golf atraen a la mayoría de los aficionados, gracias a tres exclusivos campos ubicados en zonas cale de Punta del Este como son: Cantegril, La Barra y el Club del Lago, el primero es sede de la competición estelar de este deporte la Copa Rio de la Plata y Uruguay Natural, a mediados de febrero en el campo del Hotel del Lago.
Otra de las actividades favoritas de uruguayos y extranjeros son el atletismo, en este sentido las carreras de 10 km por toda la costa uruguaya como la corrida de San Fernando o los 10 km de Pan de Azúcar; o simplemente realizar running por las playas de Punta del Este, a la orilla del mar.
Sin duda uno de los mayores atractivos visuales son los deportes acuáticos, competencias de vela, regatas, el surf, kite surf, esquí acuático y parapente; estas actividades permiten a los visitantes observar o participar en el lujo y la velocidad de los yates, montar grandes olas en el surf, las acrobacias del esquí o la habilidad sobre la vela.
En el caso de las competencias de vela, se llevará a cabo el Circuito de Veleros Clásicos en La Barra, Solanas, Playa Mansa y Gorriti del martes 26 al sábado 30 de enero; y en del 18 al 21 de febrero se disputará el Campeonato Nacional y selectivo de la clase Optimist. En particular la Rolex Cup que une Buenos Aires con Punta del Este culminando el 19 de febrero en el Yacht Club Punta del Este, la más importante del circuito del Atlántico Sur.
Para aquellos amantes de los deportes terrestres, el futbol y el rugby acaparan la atención. Es común poder encontrar a estrellas del balompié mundial como Diego Forlán dando la “patada inicial” para el arranque de la actividad futbolera playera. Mientras que el rugby celebra su 27ª edición del torneo, el cual cuenta con la presencia de 18 equipos divididos en seis series de tres.
A lo largo de los escenarios de Punta del Este, que están en la espera de que sean visitados, se escribe un mundo de acción y elegancia, para uruguayos y turistas, a través de las diversas actividades que se pueden observar o realizar. Al vivir una de las diversas experiencias deportivas que ofrece el destino, se puede garantizar que el visitante regresará el próximo verano.