Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

El PSC gana en votos y empata con ERC, que encabeza un bloque independentista más fuerte en el Parlament

14/02/2021 20:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El candidato del PSC, Salvador Illa, ha sido el más votado en las elecciones catalanas celebradas este domingo en plena pandemia del coronavirus y con la participación más baja de la democracia, aunque ha empatado con ERC en escaños y se antoja difícil que puedan llegar a gobernar a no ser que los republicanos se avengan a reeditar un tripartito de izquierdas.

Sin embargo, los partidos independentistas han ampliado la mayoría absoluta que ya poseían en el Parlament al superar el 50% de los votos, uno de los objetivos marcados por las formaciones favorables a la independencia de Cataluña. El candidato de ERC, Pere Aragonès, ha considerado que, al haber empatado en escaños con el PSC y obtenido casi 600.000 votos, esto le ofrece la posibilidad de negociar un gobierno conjunto de todas los partidos favorables a la autodeterminación y la "amnistía".

La suma de ERC, Junts y la CUP ha alcanzado los 74 diputados, cuatro más que los 70 de los que obtuvieron en 2017, y alcanzando la máxima representación del independentismo en su historia, superando los 72 escaños que lograron en 2015, cuando CDC y ERC se presentaron juntos en la coalición JxSí.

Más sobre

Vox ha irrumpido en el Parlament como la cuarta fuerza con 11 escaños, más que la suma entre Cs y PP, y su candidato a la Generalitat, Ignacio Garriga, se ha autoproclamado "líder de la oposición" al independentismo y a la izquierda.

Pese a ello, la derecha constitucionalista ha perdido en estas elecciones catalanas la mitad de sus escaños: en los anteriores comicios obtuvo 40 (36 de Cs y 4 de PP) y ahora suman 20 (11 de Vox, 6 de Cs y 3 de PP). La irrupción de los naranjas en el Parlament en 2006 ya hizo que este bloque se fragmentara y ahora, con un actor más, tras años de proceso independentista y con unas elecciones con una participación que se ha vuelto a situar a niveles previos a es proceso, este bloque pierde fuerza en Cataluña.

La CUP, por su parte, ha pasado de ser la sexta a la quinta fuerza con 9 escaños, por debajo de Vox, por lo que mantiene la llave para formar una mayoría absoluta independentista.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2044
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.