Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diego Fleitas escriba una noticia?

Prueba con un poco de ternura

04/11/2009 06:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Try a little tenderness, una vieja canción que siempre vale escuchar

Try a little tenderness ( Prueba con un poco de ternura )

No da el espacio para enumerar a todos los intérpretes de esta bellisima canción que está entre mis preferidas y que, sin exagerar, será de lo poco que me lleve al nicho o donde vaya yo a parar, y que, de tanto escucharla, estoy seguro, aunque no tenga seguro contra nada me ayudará a caer más suavecito.

Como sea: el negrito Otis Reading, un genio que cantaba mientras te limpiaba los vidrios del coche, la introdujo al mundo- bendito sea!- allá por el 66 y con su swing hace seguramente de esa primera versión de esta leyenda, la más emotiva de todas. Después probó Frank Sinatra-cuando no, ningún bobo-, Janis Joplin, The Commitments, Sam cooke, Rod Stewart y la de este muchacho Michael Buble ( a quien no sabemos bien si envidiamos por su parceria con el cine y el jazz o por tocar, digo ligar con la argenta Lou Lopilato, pero que entre otros tantos éxitos justo ésta canción ni pica entre la popu, pero de eso no nos vamos a asustar. )

No es sólo ponerse sentimental, no, no, no Ella tiene sus problemas y preocupaciones Pero si se le susurran palabras amables Sí Eso ayuda a hacerlos más llevaderos

Me tomo la molestia de escribir esto entonces para insistir una vez más con algo que valga la pena sin ofender a nadie, sólo decir, como dice la letra del tema:

No es sólo ponerse sentimental, no, no, no

Ella tiene sus problemas y preocupaciones

Pero si se le susurran palabras amables

Eso ayuda a hacerlos más llevaderos

Recomiendo ampliamente buscar el video de esta canción en la versión de papá Otis Ridding porque el morocho, como dije, es pura emoción y las imagenes allí refieren a los 60's, acaso otros tiempos donde la gente parecía dejar asomar una nota de rebeldía, de color, o technicolor, o de capacidad de reacción contra ciertas injusticias sociales que nos atañen a todos y que hoy... gracias, nos vemos. Otro día probaré con otro clásico del jazz llamado, mira por donde, tenderly.


Sobre esta noticia

Autor:
Diego Fleitas (6 noticias)
Visitas:
1207
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.