Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Protesta contra BHP Billiton en Londres por el peor desastre ambiental de Brasil

20/10/2016 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un grupo de activistas se manifestó este jueves ante el edificio donde la empresa minera anglo-australiana BHP Billiton celebra en Londres su asamblea, denunciando la repuesta insuficiente al desastre de Samarco, en Brasil, del que se cumple un año.

Un embalse de desechos mineros propiedad de BHP y la empresa brasileña Vale se rompió el 5 de noviembre de 2015, desatando un torrente de lodo tóxico que enterró un pueblo del estado de Minas Gerais (sureste) y dejó un saldo de 19 muertos -20, contando el aborto de una mujer embarazada-, centenares de desplazados y la peor tragedia medioambiental de la historia de Brasil.

El monje franciscano brasileño Rodrigo Peret, del movimiento Iglesia y minerales, que participó en la protesta, dijo a la AFP que un año después de la tragedia "no ha habido compensaciones concretas para la población afectada".

"Pedimos soluciones claras y la participación de los afectados en estas soluciones", añadió, citando un informe de las autoridades brasileñas que mencionaba una "clara negligencia de la empresa".

image

Sin embargo, el presidente de BHP Billiton, Jacques Nasser, dijo este jueves a la asamblea general que la empresa respondió ante la tragedia.

"En 24 horas, la gente que perdió sus casas fue realojada en alojamientos temporales. En dos semanas, los niños habían vuelto a la escuela. En el último año ha habido más de 500 reuniones con la comunidad para asegurarse de que aquellas personas afectadas son consultadas sobre los trabajos de recuperación" de la zona, dijo Nasser, que se despedía del cargo.

Los activistas, una veintena, aproximadamente, entre los que había afectados de otras operaciones de la empresa en Indonesia y Colombia, desplegaron pancartas y por unos altavoces se reproducían el sonido de un deslave.

La protesta tuvo lugar ante el centro de reuniones Queen Elizabeth II en Wesminster, muy cerca del Parlamento británico y el Big Ben.

Hasta ahora, denunció Peret, "la única compensación que han recibido las víctimas, y fue porque el fiscal lo pidió a la empresa, es una tarjeta que les brinda cada mes el salario mínimo y una canasta de comida".

image

La ola de barro generada por el derrumbe atravesó dos estados por el cauce del río Doce y llegó hasta el mar, con consecuencias desastrosas para la vida de miles de habitantes, el medioambiente y la economía local.

El deslave agitó metales pesados que estaban decantados en el lecho del río y los elevó por encima de los parámetros máximos, por lo que las autoridades suspendieron las actividades pesqueras.

La empresa admitió en agosto que el embalse se rompió por fallos de diseño, pero los afectados sostienen que hubo negligencia y se ignoraron todas las alarmas lanzadas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5495
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.