¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Netmedia escriba una noticia?
Finalmente terminaron las campañas politicas ¿ Deberiamos sentirnos felices ? al menos tendremos 18 meses de paz
Hagamos un recuento de los daños y beneficios (si es que hubo alguno) que ganamos como mexicanos.
Efectivamente las campañas políticas no son más que un largo y tedioso circo, en el que la mayoría de los partidos políticos y candidatos están más preocupados por atacar a sus rivales que por exponer su plataforma política... a pesar de que las tengan. Y luego se preguntan porqué los ciudadanos nos quejamos de su falta de propuestas.
Todos nos han demostrado que la campaña de golpeteo no sirve más que para alcanzar un gran hartazgo social, que se ve reflejado en el aumento del voto en blanco. Los políticos han olvidado que su misión no es pegarle a la oposición, no es convencer al ciudadano de por qué el otro es el peor, sino convencerle de por qué él es la mejor opción.
Otra cosa que hemos aprendido es que la percepción social de pocos o nulos resultados trae como consecuencia la falta de credibilidad en las autoridades. Pero ¡cuidado! No por que parezca que los políticos sí están haciendo cosas se vale caer en el populismo y las falsas promesas, porque estas opciones también tienen su consecuencia negativa: el descrédito.
Partidos y políticos deben trabajar la siguiente elección desde el primer día en el cargo. No nos referimos a que hayan spots, basura política por toda la ciudad y mítines permanentes. Sino un verdadero trabajo político y sobre todo social. No queremos que en su campaña, en menos de 45 días, traten de convencernos y vendernos promesas cuando no han sido capaces de cumplir las anteriores.
Hoy los políticos deben aprender la lección: no basta escuchar promesas, queremos resultados
Hoy los políticos deben aprender la lección: no basta escuchar promesas, queremos resultados. No queremos payasos de circo, sino hombres comprometidos con su Patria y sus principios. Pero, ¿sabes qué? Los políticos necesitan de ti y de mi, para exigirles esos resultados.
Porque hoy más que nunca, nos urge un cambio real... no maquillado... no promesas sino realidades.... No sueños sino hechos. Hacen falta mexicanos que sean capaces de rajársela por México.
Hace falta un hombre o una mujer que no busque aparecer en la televisión, revistas y ‘ socialité’ , sino anhele estar cerca de la gente para servirla. Hace falta una persona comprometida con sus valores, que sea capaz de dar la vida por defender a los mas indefensos, por crear oportunidades para los desempleados, por dar seguridad a quienes hoy no pueden vivir por el miedo.
Hace falta un mexicano en toda la extensión de la palabra, que no negocie en lo obscurito para ‘ lograr cambios importantes’ que benefician sólo a quienes pactan para su propio provecho...
Y al final... haces falta tú, y yo, y cada uno de los mexicanos, porque solo uno por uno, todos unidos y realmente comprometidos por México, lograremos hacer que este país avance, porque hoy es tiempo de los ciudadanos, no de los políticos que han demostrado su fracaso. Hoy es tiempo de que los ciudadanos demostremos que tenemos el poder, gestando y generando los cambios que hoy tanto nos urgen para hacer de México el país que todos anhelamos heredar a nuestros hijos.
Decía Quevedo con gran sabiduría: ‘ Uno a uno, todos somos mortales; juntos, somos eternos’ . Unámonos solidariamente, ¡y seamos eternos por México!
Y si los políticos no entienden... La responsabilidad esta en nosotros, ¡hagamos el cambio juntos!
Fuente : Rosa Martha Abascal