¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Paola Plazas escriba una noticia?
El acné puede dejar cicatrices permanentes en la piel. Para evitar que esto suceda, es importante conocer cómo prevenir y tratar las cicatrices de acné
El acné es una condición común en la piel que afecta a la mayoría de las personas en algún momento de su vida, especialmente durante la adolescencia. La doctora Cristina Ángel, médica y cirujana especialista en medicina estética, explica que la limpieza, hidratación y tratamiento personalizado de la piel son fundamentales para prevenir las cicatrices de acné. Además, señala que las principales causas del acné son hormonales, pero también puede ser causado por estrés y contaminación.
Aunque es posible prevenir las cicatrices de acné desde una edad temprana evitando apretar las lesiones de forma inadecuada, utilizando protector solar y manteniendo una adecuada limpieza de la piel, algunas lesiones y cicatrices persisten.
Por suerte, la medicina estética ha avanzado en distintos tratamientos para la piel, como cremas, limpiezas profundas y tratamientos con aparatologías como el protocolo SCAR, que combina radiofrecuencia con microagujas para generar un estímulo de colágeno interno y una remodelación del tejido, mejorando la apariencia de la piel.
Otros tratamientos para las cicatrices de acné incluyen microdermoabrasión, Dermapen, plasma rico en plaquetas, peeling químico e infiltraciones intralesionales con medicamentos específicos o bioestimulantes de colágeno.
La doctora Ángel advierte que es importante que las personas sigan una rutina de limpieza adecuada y utilicen un protector solar efectivo contra los rayos UVA y UVB para prevenir las cicatrices de acné. Además, señala que los tratamientos suelen ser efectivos para pacientes con afectaciones leves o severas en la piel.
Otros Tips para prevenir las cicatrices de acné: