¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?
El argentino Juan Martín del Potro regresa el miércoles a las canchas neoyorquinas de Flushing Meadows en busca de acceder a semifinales del US Open 2016, una hazaña que hace unos meses parecía quimérica y que ahora se ve alcanzable.
La Torre de Tandil jugará en el último turno del programa del miércoles en el estadio Arthur Ashe contra el suizo Stan Wawrinka, tercer jugador del mundo, un viejo conocido del circuito ATP.
Del Potro ha tenido un regreso triunfal luego de dos años arrastrando lesiones de muñecas que le llevaron tres veces a la mesa de operaciones.
"Estoy un poco sorprendido. No esperaba estar en cuartos en mi segundo Grand Slam después de mi regreso. Pienso que lo he hecho ahora porque estoy jugando un buen tenis. Mi nivel está creciendo cada día", afirmó el argentino.
Del Potro, que ingresó al torneo con una invitación de los organizadores, ha llegado a esta instancia sin perder un set ante su compatriota Diego Schwartzman, el estadonidense Steve Johnson (N.19), el español David Ferrer (N.11), y el austriaco Dominic Thiem (N.8).
El partido contra Thiem duró una hora y 12 minutos debido a que el austríaco se retiró por una lesión, y eso fue lo mejor que pudo pasarle a Del Potro, quien dijo tener "pequeñas molestias en su hombro derecho".
Se le vio pidiendo asistencia médica en el primer set, pero el tandilense despejó las dudas y dijo no ser nada grave.
"El hombro está un poco cargado, por cansancio. Por sacar tanto, fuerte y fuerte", comentó, pero subrayó que no es "nada grave".
Otra baza a su favor, será que apenas ha estado ocho horas y 22 minutos en la cancha para conseguir su primer boleto a cuartos de un Gran Slam desde 2014.
Acerca de su próximo compromiso con Stan Wawrinka, Del Potro calificó al suizo de un jugador muy peligroso, "de los que no se entregan nunca".
Del Potro lidera 4-2 los enfrentamientos contra Wawrinka, con la victoria más reciente en segunda ronda de Wimbledon.
"Este del miércoles va a ser diferente, con toda seguridad. Es una superficie diferente, pero tendré el apoyo del público y eso me ayudará", reconoció el argentino.
En el otro partido de cuartos, el escocés Andy Murray (N.2) y el japonés Kei Nishikori (N.6) estarán buscando una de las semifinales.
Murray, actual campeón olímpico, lidera 7-1 los enfrentamientos contra el japonés.
- Serena, la mujer récord -
Serena Williams no se cansa de romper récords. Con su victoria de la noche del lunes llegó a 308 triunfos en torneos de Grand Slam, superando por uno al legendario Roger Federer.
Ahora tendrá la posibilidad de alargar la racha cuando se mida el miércoles en cuartos de final a la rumana Simona Halep (N.5).
A sus 34 años, la número uno mundial enfrenta el fuerte desafío de una chica 10 años más joven y que viene subiendo como la espuma.
Aunque los enfrentamientos entre ambas son dominados por la estadounidense 7-1, ello no es claro indicador en estos momentos por cómo se encuentra jugando Halep, gandora de tres títulos este año.
"Ella viene jugando un gran tenis, con mucha confianza. Será una rival difícil. Todas son rivales difíciles porque todas quieren ganarle a Serena. Decir: 'oh, yo le gané a Serena'", declaró la estadounidense.
Williams parece haber dejado atrás la lesión que le arruinó su sueño de repetir la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Rio-2016.
En sus cuatro triunfos hasta el momento no ha perdido un set ni ha cedido su servicio.
El otro partido de cuartos femenino lo juegan la adolescente croata Ana Konjuh frente a la checa Karolina Pliskova.