Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Políticas sin estructura y política social fracturan ejercicio presidencial de Nicolás Maduro Moros

08/04/2023 00:49 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Corrupción descontruye en Venezuela

Arcadia Fugaz

 

Jamás, Venezuela tuvo un enfoque al azar y cartas políticas que indicarán estar atrapada en la tela de una telaraña por las apuestas en casas de muñecas y, el deseo que nos consume de estar a la orilla del mar de nuestro querido Puerto Cabello, pero, todos los gobernadores en esta etapa política se dedicaron a construir Repúblicas hasta el Delta del Orinoco, Cabruta, El Tigre y Ciudad Bolívar.

Noam Chomsky, nos explica explícitamente como hay políticas abstractas que determinan la naturaleza de los pueblos y, nos llama a tener una buena percepción para entender las posibles configuraciones léxicas que nos llevan hacia un pragmatismo de entendimiento entre el lenguaje político y lo entendido por el pueblo.

De modo que, debemos saber diferenciar entre robo y bobo. Nos movemos en un ambiente donde la inteligencia humana se expresa de una manera muy limitante y, la concepción humanista en el Sur nos lleva a tendencias muy variantes y sistemas muy bien estructurados para delinquir, alineando los poderes a su antojo.

Llevamos en Venezuela una carga de trabajo que nos embrutece y que, nos hace ver la convivencia de ser hombres libres, una falsa premisa que nos hace elevar los niveles de bienestar y concebir credos hacia la creatividad y el bienestar social.

La verdad, es que nos estamos saliendo del control democrático, en un país que nos rememora lo industrial que era. Solo por una razón, fue necesario transitar las vertientes de la ignorancia, aceptando lo que el Estado nos puede dar.

Los Estados Unidos de Norteamérica poco le presto relevancia al mundo occidental, más lo que estaba proyectando Venezuela. De esta manera la tensión diálectica se apilona en nuestra sociedad para mostrarnos una realidad mundana diferente, el academismo se agoto y lo científico, cualquiera puede diagnosticar una enfermedad y, es fácil observarlo en los laboratorios y centros de salud del Concejo Municipal de Valencia. Como los del Estado Carabobo. Dar clases también, según lo expreso en su momento el ilustre diputado Pedro Carreño.

El venezolano se queja de su precariedad

Ya sabemos, lo vinculante de lugares, tiempos y circunstancias. El General Müller Rojas, Luis Tascón y el comandante Chávez murieron en fechas parecidas y dolencias por igual. Es la historiografía política en un mundo que solo nos presenta lo cotidiano, lo reconocible y es una expresión de lo pendular y, solo basta leer los entretelones del Imperio Romano para entender los vaivenes del alma, fe, dudas, el valor y fracaso, de modo que es una bufonada lo que hacen con nuestra República y, el pueblo que en un momento tenía su espiritualidad intacta.

En un momento del pasado, el Sha de Irán nos recordó en uno de sus discursos que ya Venezuela había señalado el camino a seguir y que lo seguirían los países meso- orientales. Al poco tiempo, los gobernantes y alcaldes buscaban la manera de subir impuestos y cobrar sobre el petróleo despachado, cuando los buques iban surcando el Atlántico, que desaparezcan unos barcos en alta mar no deben sorprender, cuando sabemos la militancia de estos gerentes y como es el tráfico de tanqueros desde Venezuela hasta el Canal de Suez. Las negociaciones son dramáticas y habría que revisar los Acuerdos de Teherán hace 28 años y, ¿Como llegó a ser ministro Tarek, desde La ULA a Ministro Energético? Lo cierto, nada es fortuito.

Recordemos, a partir de 1970, la situación mundial del mercado petróleo presento una nueva fisonomía y, el aumento del consumo crecía a saltos.

Siempre ha existido una hegemonía mediática para instaurar patrones consumistas y culturales. Es una tendencia de homogenización de patrones impulsadas por transnacionales y a la par, había montones de damas dedicadas a la publicidad de prostitución y, pocos hombres. Eso sucedió en El Tigre, después del Luchador había unas casas que le decían el Mosquero y, era un centro de negociaciones. Papá era jefe de planta de CADAFE y le robamos el carro una noche y fuimos a investigar al lado de un operario. Ese mecanismo hoy, existe  en esa población, el alcalde le entrega a ilustres damas y jóvenes de esa población desde  vibradores hasta chupas chupas, una depredación total. Desde aquel instante me dispuse a predicar el evangelio en sus calles y en lugares cercanos a La Voz del Tigre. Igual, sucedía en Las Pavas, al comienzo de la vía que conducía a La Grita, ni padre allí fue el jefe de planta categoría II.

En Venezuela ha existido un avance de la inmoralidad desde el año 1962. Los gerentes se hacían millonarios, desde la llegada del oro negro.

La prosa científica lo ha dicho todo, mediante la proyección de un mundo que intenta demostrar sus verdades desde un discurso literario y político. Donde el dialogo se hace difícil en apuntalar una verdad. América Latina, despierta a su propia verdad, le han llevado sus riquezas a Europa.

La lista es larga.  Nos llevan a una coyuntura de contramano a la voluntad de los venezolanos, hemos perdido capacidad de respuesta y, debemos observar una nueva realidad existencial para configurar una nueva expresión política en el pueblo venezolano.

* Escrito por Emiro Vera Suárez, Profesor en Ciencias Políticas. Orientador Escolar y Filósofo. Especialista en Semántica del Lenguaje jurídico. Escritor. Miembro activo de la Asociación de Escritores del Estado Carabobo. AESCA. Trabajo en los diarios Espectador, Tribuna Popular de Puerto Cabello, y La Calle como coordinador de cultura. ex columnista del Aragüeño

Falta de contraloria auspicia delitos en Venezuela


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2324 noticias)
Visitas:
4460
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares
Personaje

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.