¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Infovirtual escriba una noticia?
Durante el partido por el repechaje Latinoamericano Uruguay-Costa Rica se interpretó una versión diferente a la habitual y el escándalo que se armó fue enorme
El pasado Miércoles 18, Uruguay se clasifico para el próximo Mundial de Sudáfrica 2010.
Un hecho histórico, contando que hacia años que los mundiales los veíamos por TV.
Pero desde ese día, se habla mas, de laversión del Himno Nacional interpretada por Freddy Bessio.
.Una vez más, como no podía ser de otra manera, los uruguayos no enfrentamos por lo que yo creo una “trivialidad”.
En vez de disfrutar el logro de la selección uruguaya, parece ser que se habla más de lo que sucedió unos minutos antes del inicio del partido.
Algo que podía haber quedado simplemente, en lo que fue… una versión respetuosa y diferente del Himno Nacional.
Desde el pasado miércoles, al cantante Freddy “Zurdo” Bessio ya no sólo se lo conoce como la espectacular voz de “Amor profundo”. Desde que interpretó la versión “murgueada” del himno nacional en el Estadio Centenario, se instaló en la opinión pública. La idea fue de Tenfield y hasta último momento la AUF quería cancelar la actuación.
Tenfield contrató a Jaime Roos para dirigir el proyecto, en el que participaron los músicos Freddy “Zurdo” Bessio en voz, Gustavo Montemurro en teclados, Hugo Fattoruso en acordeón, Andrés Ibarburu en bajo y la batería de murga de Agarrate Catalina.
Desde que interpretó la versión “murgueada” del himno nacional en el Estadio Centenario, se instaló en la opinión pública
“Jaime Roos fue el intermediario para llamarme y ofició de director técnico del 'cuadro'. Condujo los ensayos e hizo el armado. Trabajamos juntos en busca de la estructura y el tono, a nuestro gusto el resultado es divino. Claro, uno se siente cómodo haciéndolo en el palo al que pertenece. Fuimos elegidos para eso porque estaban buscando este tipo de versión y lo disfrutamos mucho”, explicó Bessio a Ultimas Noticias.
Fattoruso: “Sospechaba que en este país se iba a criticar”
Hugo Fattoruso dijo que si bien su opinión “es sospechosa” por formar parte de la banda, nunca escuchó el himno “tan bien cantado”. “Sospechaba que en este país se iba a criticar mucho. Para mí es como si al himno lo hubieran lustrado con lustramuebles y limpiador de vidrios, quedó cristalino y puro. Si no hubiera estado el “Zurdo”, yo hubiera sido como el palo del banderín del corner. Creo que le sacó lo vetusto. Siempre lo escuché por orquestas que lo tocan todo desafinado y fuera de tiempo, sobre eso nadie dice nada. Así que cuando se critica esto no lo entiendo”.