Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carivano escriba una noticia?

Poesía sin fronteras

21/05/2015 13:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Escritores noveles en: Arte, literatura y poesía en la red. Poesía sin fronteras. Primera parte

Hoy les invitamos a conocer a dos noveles poetas y escritoras. Desde México tendremos a Lilia Martínez Castellanos y desde la ciudad de New York en los Estados Unidos tendremos a Maria Maute quienes nos hablaran de sus inicios en el mundo de la poesía y su experiencia en la red social Facebook.

 

Lilia Martínez Castellanos

 

Nace en noviembre de 1964,   en  la  ciudad  de México,   D.F.

Realizó estudios comerciales en secretaría ejecutiva, es contador privado y además educadora en preescolar.

Su trabajo  le ha permitido entrar  a las redes  sociales como Facebook  y la conocida página literaria  Poemas del Alma en la que se inició y viene publicando sus poemas desde hace más de cinco años. Alicia no se considera poeta y publica sus creaciones con los seudónimos de Alymar y Khadija Mar, con los que es ya muy conocida en las redes. Además es  colaboradora  del grupo Radio piano bar,   para el cual realiza los carteles  de cada programa, así como notas de felicitaciones de cumpleaños  a los  miembros  del mismo; por medio  de imágenes  de la red  y fotomontajes, también fue seleccionada como administradora  del  grupo Radiopianobar-ortográfico de Facebook. Alicia también se destaca en la realización de videos de poemas para sus amigos (en su mayoría miembros de ambas páginas literarias) así como también de sus propias creaciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lilia, bienvenida a Globedia Internacional

 

 

P.-  Lilia, nos gustaría que nos hablara un poco acerca de usted.

 

 

R.-  Nací  en México,   D.F., soy  madre de 3 hijos y tengo dos nietos. Estudié las carreras comerciales de Secretaría Ejecutiva, Contabilidad y Educadora Preescolar.

En la actualidad trabajo independiente, tengo un negocio de consumibles para computadoras  y  elaboración de pág.  Web. Mis primeros poemas los publico en la página literaria Poemas del Alma, en la que participo con los seudónimos de  Alyamar y Khadija.

Disfruto mucho de mi trabajo y aprovecho al máximo cada día. Mi participación en las redes sociales colaborando en algunos grupos y compartiendo mi poesía es una de las cosas maravillosas que más  disfruto y le dan alegría a mi vida. Mis hijos, así como mi familia son un gran y verdadero apoyo para mí.

 

 

P.-  ¿Cómo se da su contacto con la literatura?

 

 

R.-  Desde  muy pequeña  imaginaba  historias,   anotaba todo  en mis  cuadernos  escolares pero a nadie  se los mostraba,   solo  era  una  forma de desahogo y posteriormente desechaba todo lo que escribía. Siempre fue así, pero cuando tuve  acceso a internet,   entré  a una red social:  Poemas  del alma  y fue allí donde  empecé  a escribir públicamente mis poemas los  cuales  sigo conservando en esa  página literaria.

 

 

P.-  Lilia, qué representa la poesía para usted

 

R.-  Es  el medio por el cual puedo expresar mis emociones.

 

 

P.-  Cuéntenos un poco sobre su experiencia en Radio Piano Bar, de la cual es colaboradora y cómo se inicia en este importante grupo

 

 

R.-  Fui invitada  por   Zahady Cantero, era costumbre dar  los  buenos  días a todos los integrantes del grupo y  surgió la idea de realizar carteles para este fin y luego comenzamos con carteles para presentar los temas que se tratan en los programas  de la radio; Don Jaime León Cuadra y Dolors Sans aceptaron la idea y fui nombrada diseñadora del grupo. Posteriormente fui nombrada  administradora del  subgrupo Radiopianobar-ortográfico

 

 

P.-  Para Lilia Martínez Castellanos, qué representa lo espiritual.

 

 

R.-  Es muy importante, somos seres espirituales y esto es lo que nos permite reconocernos a nosotros mismos y descubrir nuestras capacidades y talentos.   

 

 

P.-  Vivimos en un mundo muy complejo ¿Cómo percibe la difusión cultural y literaria en la actualidad?

 

 

R.-  A  pesar de  que hay muchos medios,   aún no  tiene el auge que  necesita. La falta de apoyo a la cultura en muchos países del mundo dificulta su difusión y hace más difícil y complejo el desarrollo de los artistas.

 

 

P.-  ¿Cuál es su mayor fuente de inspiración?

 

 

R.-  Creo que me inspira todo lo que vivo, lo que me rodea y expreso todas esas emociones y vivencias según mi estado de ánimo.

 

 

P.-  Lilia, como sabe Internet se han convertido en el medio de comunicación más importante en el mundo. Redes sociales como Facebook, Blogger entre otras, permite a los creadores una gran proyección y exposición de su trabajo. ¿Cómo ha sido su experiencia?

 

 

R.-  Muy gratificante, me han permitido dar a conocer mi trabajo y sobre todo conocer a muchos poetas y escritores. Además la red forma parte de mi vida cotidiana por mi trabajo. Pero lo más gratificante son esos amigos entrañables que desde otros países nos brindan no solo su amistad sino que nos dan todo su apoyo; y esto para los que escribimos poesía o tratamos de comunicarnos a través de nuestros escritos es sumamente importante.

 

 

P.-  ¿Cómo percibe el mundo a través de su trabajo?

 

 

R.-  Veo la necesidad de la gente de dar  a conocer su trabajo,   empresa  o producto. Hoy a través de la red gracias a la creación de páginas web, blog y redes como Facebook  se tiene la facilidad de exponer y dar a conocer lo que realizamos, ya sean artistas, escritores, o querer dar a conocer un producto o una empresa. En fin, creo que las redes son un canal de comunicación muy importante.

 

 

P.-  ¿Pueden las artes en general cambiar al mundo?

 

 

R.-  Yo  creo que  sí, siempre lo han hecho.  El arte transforma.

 

 

P.-  Para finalizar un mensaje para todos sus seguidores a través de las redes sociales

 

 

R.-  Lleva contigo siempre una sonrisa, es el mejor regalo que puedes dar a los demás.

 

 

 

 

Otro de sus poemas:

 

 

Se encontraba hundida en la tristeza

 

 

se olvidó de existirse

 

 

…divorciándose de la vida

 

 

en su ausencia,

 

 

se encerraba en la distancia del silencio

 

 

ocultándose en la piel opaca de la soledad.

 

 

Su corazón sentía salirse

 

 

y el cuerpo quería marcharse

 

 

hacia esa huella indeleble

 

 

de los ojos por los que miraba,

 

 

anclaba la caída al suelo,

 

 

…retazos de esperanza

 

 

Ilusiones que apretaban el alma

 

 

pretendiéndose en la nada

 

 

… y se hizo tarde

 

 

el dolor fue tan profundo

 

 

que estar muerta quiso su alma.

 

 

Lilia Martínez Castellanos  *Khadija*

 

 

 

 Conozca mucha más de Lilia Martínez a través de:

 

Poemas del alma

http://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-200758http://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-200758

 

Canal You Tube 

https://www.youtube.com/channel/UC13RatY9nVirDxgZTDD3CPA/videos

Más sobre

 

 

Maria Maute

 

 

 

 

 

 

 

Nace un 6 de septiembre en Montevideo, Uruguay. Estudió en el Colegio Alemán, para continuar sus estudios en la Facultad de Humanidades y Ciencias. Actualmente vive en la ciudad de New York en los Estados Unidos donde trabaja en el departamento de contabilidad de una importante empresa. También vivió durante dos años en Oporto, habla Inglés, español y alemán.

 

No obstante según nos comenta lejos de la frialdad de los números su corazón siempre ha estado en la literatura, especialmente en la poesía.

 

Desde niña le gustó escribir, y en sus tiempos de estudiante sobresalía por la redacción de sus trabajos.

 

Aunque nunca mostró interés por publicar sus poemas, sus amigos más íntimos le impulsaron a publicarlos a través de las redes sociales.

 

Las redes sociales, especialmente Facebook le han permitido darse a conocer y compartir con otros creadores. Los comentarios que reciben sus poemas son fuente de inspiración para seguir escribiendo.

 

 

 

María, bienvenida a Globedia Internacional.  

 

 

 

P.-  María, nos gustaría que nos hablara un poco acerca de usted.

 

 

R.-  Nací en Montevideo, Uruguay, desde muy pequeña viví con mis abuelos.

Asistí al Colegio Alemán y luego estudié en la Facultad de Humanidades y Ciencias. Luego me fui a vivir con mis abuelos a Portugal y después de tres años regresé a Uruguay, en donde me casé y me convertí en madre de dos hermosas hijas. Siempre me ha gustado escribir y lo seguiré haciendo, pues es una pasión para mí.

 

 

P.-  María, coméntenos un poco por qué decide emigrar a Portugal y luego a los Estados Unidos.

 

 

R.-  Siendo estudiante coincidía con la dictadura militar en mi país, eran tiempos muy difíciles, por lo que junto con mis abuelos decidimos que continuaría mis estudios en Portugal, también tenía la facilidad de que mis tíos vivían allá. Después de tres años regresé a mi país, donde contraje matrimonio, sin embargo  Uruguay continuaba siendo un país complicado para una familia joven, la falta de oportunidades nos motivó a emigrar a los Estados Unidos.

 

 

P.-  ¿Cómo se da su contacto con la literatura?

 

 

R.-  Desde muy pequeña tuve la suerte de rodearme de libros. Cómo olvidarme de los volúmenes de cuentos rusos con sus mágicas ilustraciones que le dieron alas a mi imaginación, luego vinieron Juan Ramón Jiménez y su Platero, Juan José Morosoli con Perico, estos tocaron mis sentimientos con el arte de sus letras. Ya en secundaria disfrutaba con los clásicos de la literatura y posteriormente seguí escritores contemporáneos, especialmente latinoamericanos, se podría decir que soy una ávida lectora y al mismo tiempo tuve la necesidad de expresar lo que siento a través de mis poemas.

 

 

P.-  ¿Qué representa la poesía para usted?

 

 

R.-  Puedo decir que una pasión, así como la de un pintor, escultor o músico quienes  a través de su trabajo nos regalan maravillosas obras de arte y música que nos conmueven y llegan al corazón. Igual sucede con la poesía, que convierte las palabras  en una hermosa exposición de los sentimientos humanos, la poesía puede robarnos un suspiro, conmovernos y tocar nuestros sentimientos.

 

 

P.-  ¿Cuál es su mayor fuente de inspiración?

 

 

R.-  Mi amor por la vida. Todo lo que puedo aprender cada día, lo que observo y percibo de ella se convierte en la mayor fuente de inspiración para mí. 

 

 

P.-  Para María Maute, qué representa lo espiritual

 

 

R.-  El espíritu es algo que no podemos ver ni palpar, pero me reconozco como un ser espiritual. Cultivar y mantener la fe, para mí es fundamental, humildemente pienso que nuestro espíritu es nuestro propio ser, que como una luz de energía nos viene de Dios y que es diferente a nuestra alma, es en esta donde albergamos nuestros sentimientos, los cuales comienzan a relacionarse con el mundo exterior a través de ese gran procesador que es nuestra mente. Es así lo que sucede en nuestro interior, lo importante, lo auténtico, como lo relacionamos, como lo ofrecemos al mundo que nos rodea, eso para mí es nuestra espiritualidad.

 

 

P.-  María, háblenos un poco acerca de su obra

 

 

R.-  Como dije antes, lo importante para mí es escribir de los sentimientos humanos, lo que sucede en el alma y sus incidencias a nivel social en general, publicar en cualquier medio mis poemas con la posibilidad de tener acceso a muchos lectores me fascina, saber que puedo contribuir con mi granito de arena al inmenso mundo del arte, de tal vez saber que hice una diferencia sobre alguien me emociona.

 

 

P.-  María, vivimos en un mundo muy complejo; cómo percibe la difusión cultural y literaria en la actualidad

 

 

R.-  Sin lugar a dudas el avance tecnológico ha cambiado las avenidas de difusión, especialmente a través de internet y las redes sociales. En mi punto de vista, se han dado pasos gigantescos para mejorar la divulgación literaria y cultural en general. Es un tesoro tener tanta riqueza artística a nuestro alcance.

 

 

P.-  María Maute, como sabe, internet se ha convertido en el medio de comunicación más importante en el mundo. Redes sociales como Facebook, Blogger entre otras, permiten a los creadores una gran proyección y exposición de su trabajo. ¿Cómo ha sido su experiencia?

 

 

R.-  Excelente, diez años atrás no hubiera imaginado que mis poemas lleguen a lugares tan distintos en el mundo, desde Oriente a Latinoamérica, siendo lo más importante el intercambio cultural con tanta diversificación de personas.

 

 

P.-  Cómo percibe el mundo a través de su trabajo

 

 

R.-  En primer lugar, me gusta escribir sobre temas que tocan mi alma, muchas veces suceden en nuestro mundo interior, en nuestras emociones y sensaciones; pero también me gusta la poesía social, y a través de esta óptica puedo ver un mundo muy duro con muchas injusticias que cambia rápidamente no siempre para bien.

 

 

P.-  ¿Pueden las artes en general cambiar el mundo?

 

 

R.-  Por supuesto, el arte es un gran comunicador en toda la expresión de la palabra, es una gran parte de la cultura de los pueblos y un gran vehículo para transmitir valores e ideas, si vemos el arte en la historia nos damos cuenta de su influencia en los cambios y evolución de las civilizaciones.

 

 

P.-  Para finalizar, un mensaje para todos sus seguidores a través de las redes sociales.

 

 

R.-  Considero a las personas que me siguen a través de internet mis amigos, principalmente unidos por nuestro común amor por el arte, realmente me emociona la atención prestada hacia mis escritos, me causa mucha satisfacción saber que humildemente pueda contribuir en algo tan importante para los humanos como es la expresión artística. Gracias a ellos en esta importante etapa de mi vida me dan fuerza para motivarme en mi superación como persona y poeta.

 

 

 De  Maria Maute:

 

 

Día tras día, noche tras noche

 

hemos construido un mundo

 

sólido como el hierro de un ancla

 

respeto y confianza mantienen la unión.

 

Sé que algo me ocultas

 

lo veo claro en tu mirada

en el sudor de tu frente

 

en el pulso acelerado de tu corazón.

 

Hay una fuerza que te domina

 

que tiene el poder de separarnos

 

es ella que guardas celosamente de mi

 

tu vieja amiga llamada adicción.

 

Lo que crees ser tu salvación

 

solo esconde tu dolor

 

es una serpiente que consume tu alma

 

en tu inútil intento de escapar.

 

Tu dependencia morirá bajo el peso

 

del arma más poderosa que poseo

 

en la clásica lucha del bien y el mal

 

seré tu arcángel blandiendo la espada del amor.

 

Otros poemas de María Maute en:

 

 

 

MARIA MAUTE.

Derehos Reservados.

 

 

 

 

 

 Otros poemas de Maria Maute en: 

 

http://artecarivano.blogspot.com/2015/01/angustia.html

 

 

 

Hasta la próxima

Carivano


Sobre esta noticia

Autor:
Carivano (77 noticias)
Visitas:
7914
Tipo:
Entrevista
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.