×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Yuviana HernándezMiembro desde: 06/02/23

Yuviana Hernández
50
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    66.722
  • Publicadas
    16
  • Puntos
    65
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
Hace 6d

El conflicto diplomático entre India y Canadá está tomando grandes proporciones porque tiene como meollo tópicos delicados como la persecución religiosa, el separatismo y el valor del asilo político

 

 

 

La relación entre India y Canadá está muy tensa y en su peor momento. Con ambos líderes de cada país muy ofendidos y estupefactos por la reacción de su homólogo. Trudeau, como primer ministro de Canadá, acusa al gobierno Indio de orquestar el asesinato del adalid sij Hardeep Singh Nijjar, a su decir con pruebas en mano; del otro lado Modi, primer ministro de India, niega la acusación y se escandaliza por lo deleznable del señalamiento. El homicidio ocurrió en Surrey, una localidad canadiense donde Nijjar vivía y lideraba los oficios religiosos de su comunidad sij, por lo que Trudeau tiene competencia en el asunto. Nijjar era un refugiado político sij, una congregación religiosa-étnica que lleva décadas de diáspora, huyendo de su región de origen el Punyab por la persecución hindu, y que han encontrado un nuevo hogar principalmente en Inglaterra y Canadá. A Nijjar el gobierno Indio lo tenía entre los más buscados por su Inteligencia y Servicios Secretos debido a ser un declarado separatista de la zona del Punyab con respecto a India. Además de algunos cargos de asesinato que se le imputaban de manera sospechosa y no muy clara. El país asiático había incluso ofrecido una generosa suma a quien diera información sobre el paradero de Nijjar. Fue por ello que en días pasados, un grupo de tres hombres armados acribillaron al líder sij en plena calle huyendo rápido en un vehículo. Evidentemente se trata de un atentado y ninguno de los culpables ha sido capturado. El gobierno canadiense habría advertido a la víctima con antelación sobre el peligro que corría de un posible ataque pues su policía tenía algunos registros de movimientos del Servicio Secreto Indio que apuntaban a un cerco a Nijjar. Sin embargo, mucha culpa también recae en Trudeau ya que no brindó un plan completo de seguridad al refugiado Sij, esto hubiese bastado para prevenir su muerte, contando con algunos escoltas policiales que le siguieran en público. Entonces, detallando todo lo ocurrido, es muy fácil apuntalar a Modi como el posible cerebro de la operación para matar a un jefe religioso separatista que estaba haciendo resonar su voz contra la opresión hinduista. Los sij y los hinduistas son archienemigos desde hace mucho tiempo, siendo la religión el principal motivo de la división, los hinduistas no obstante, son los que han poseído siempre más victorias y ventajas por ser mayoría en India, tener variados puestos en la cúpula gubernamental y abundantes recursos económicos. A los sij se los ha tratado como parias (una costumbre muy arraigada por el hinduismo, remarcar las castas) en su propia tierra el Punyab y demás regiones indias, masacrándoles por ser minoría. Siendo lógico que reclamen el Punyab como territorio autónomo y un lugar seguro para la residencia presente y futura de los sij. Modi se opone tajantemente a este sueño y al contrario, en vez de libertadores los llama terroristas para su conveniencia, y reprocha a Canadá por darles asilo. Occidente tiene que tolerar estos gobiernos asiáticos despóticos por el simple hecho de regirse por "usos y costumbres" cuando esto debiera ser inadmisible para cualquier nación civilizada, imaginemos por unos instantes este escenario en algún país de estas latitudes como Finlandia o Suiza, quedaríamos horrorizados ante la actitud tan hostil de un jefe de Estado que es insensible a la súplica del respeto a sus derechos humanos de una minoría. Ninguna costumbre puede ni debe ser supletoria al Derecho y a la Humanidad. Máxime cuando socaban la libertad, la seguridad y la tolerancia. No es posble que aun en nuestros días pueda pervivir una cultura de las castas (donde se niega lo esencial a las "castas inferiores") solapada por el gobierno de un país y una "religión", Occidente no debe obviar este hecho y mirar de soslayo. Sea o no Modi culpable directo del crímen descrito, sí le es punitivo no abrir a India a una nueva mentalidad de inclusión, tolerancia, respeto y fraternal convivencia. 

Más sobre

Más recientes de Yuviana Hernández

Parlamento Iraní entre lo absurdo y la opresión

Parlamento Iraní entre lo absurdo y la opresión

Irán y su gobierno evidencian nuevamente su retroceso en materia humanitaria al aprobar este miércoles leyes con penas más crueles y severas a mujeres por el no uso de velo público 20/09/2023

MoMA saca al jardín obras de arte

MoMA saca al jardín obras de arte

Para mejorar la experiencia estética el MoMA estrena este año exposición en sus jardínes 08/09/2023

Kant vs Los Utilitaristas

Kant vs Los Utilitaristas

La preocupante situación económica de los países periféricos nos hace preguntarnos sobre la causa de esto. Es muy probable que en nuestro pensamiento colectivo se encuentre la solución o el problema 15/08/2023

La Saga ‘Millennium’ continúa

Luego de ser esperado por años, un nuevo libro se suma a la Saga de Millennium este 2023 19/07/2023

Mostrando: 1-5 de 15