×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Ros MeliánMiembro desde: 18/10/16

Ros Melián

http://www.quericohuele.com

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    15.754
  • Publicadas
    43
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
14/11/2016

Los beneficios del café. Secretos y verdades sobre su elaboración

Entramos en casa o llegamos a la oficina, y nos recibe un intenso aroma a café. Es una sensación cálida y refrescante la que nos envuelve. Frente a una taza de café tenemos la primera charla de la mañana, quedamos con unos amigos en una terraza o concretamos ofertas de trabajo y de negocio.

Durante décadas al café le ha perseguido la mala prensa. Se le ha tildado del enemigo número uno de corazones débiles, se le ha acusado de fomentar taquicardias y crear insomnes, y de engordar la lista de hipertensos.

Desde hace años algunos estudios han revelado los beneficios del café. Tomar café con moderación reduce el riesgo de muerte por enfermedades respiratorias cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes e infecciones.

Otras investigaciones revelan que el café nos mantiene alerta gracias a que la cafeína actúa mejorando la función cerebral. Además ayuda a quemar grasas y mejora el rendimiento físico al aumentar los niveles de adrenalina. Sabemos también que la infusión de café contiene vitamina B, ácido pantoténico, así como manganeso, potasio, magnesio y niacina. Y, aunque pocos lo sepan, es la mayor fuente de antioxidantes de la dieta occidental.

También conocemos por investigaciones recientes que los bebedores habituales café podrían tener un 65% menos de probabilidades de padecer alzhéimer y párkinson. Se estima también que protege al hígado frente a los estragos de la cirrosis, que combate la depresión y previene el suicidio.

Algunos testigos afirman que el asesino no era el mayordomo. Si durante muchos años se asoció al café con la hipertensión y el infarto, ahora sabemos por el profesor Peter Martin que esa asociación era, cuando menos, malintencionada. Durante la última década se han recogido varios estudios que destacan que el consumo de cantidades moderadas de café reduce el riesgo de padecer insuficiencias cardíacas.

El mejor café, el proceso de elaboración más inquietante

En la película Ahora o nunca, el millonario Edward Cole se llevó al hospital, donde era tratado de una enfermedad terminal, un extraño artefacto que, después de hervir el agua, destilaba un café intenso y extraordinariamente bueno.

Lo que no supo hasta el final de la historia ese personaje excéntrico interpretado por Jack Nicholson era el origen de aquel brebaje insuperable.

El Kopi Luwak es el café más caro del mundo. Si usted cuenta con una fortuna como la del magnate del film o, al menos, el suficiente dinero como para pagar 400 euros el kilo de ese producto, quizá le interesaría saber que ese café se cultiva en las islas indonesias como Sumatra o Java, y que el secreto de su elaboración está en la civeta, el animal que ingiere sus granos y que, después de cruzar por el tracto intestinal del bicho y expulsado a medio ingerir a través de las heces, son recogidos y tostados, grano a grano, por los cultivadores del café.

Según los expertos, lo que convierte al Kopi Luwak en el mejor café que existe se halla en el proceso de fermentación en el sistema digestivo de la civeta, y que es la fórmula natural que dota al líquido negro de ese sabor insuperable.

image

Cómo Preparar el café

Tanto si utilizamos una sencilla cafetera o un armatoste más complejo, todos podemos ser capaces de elaborar un buen café.

La primera de las reglas es que la cantidad de café debe estar en proporción a la cantidad de agua utilizada.

Como regla general debemos poner una cucharada por cada taza grande de agua. Para los que no temen al café fuerte, la proporción sería de 2 cucharadas de café por una taza grande de agua. Debemos emplear agua mineral pero no es conveniente dejar reposar el café.

Café de puchero

Para elaborar el café por el método del puchero para 4 personas, calentamos el cacharro y echamos 4 cucharadas de café molido y vertemos sobre él 6 vasitos de agua, justo por debajo del punto de ebullición. Con una cuchara retiramos la espumilla de la superficie, lo movemos bien y dejamos que repose cuatro minutos.

Se sirve poniendo entre el cazo y las tazas un colador por donde se filtrará el café.

Según muchos expertos cafeteros, este método proporciona el café un óptimo aroma.

Café según el método del filtro

Funciona por el sistema de vaciar el agua sobre los granos finamente molidos, pasando a través de ellos y filtrando el líquido que cae en el compartimento inferior.

Método exprés

Las cafeteras exprés eléctricas funcionan con vapor a presión que fuerza al agua a subir desde la base, pasando a través del café tostado, que está en medio, hacia la parte superior del aparato.

Cómo se sirve

Nunca debemos añadir al café leche hervida porque estropea su aroma.

El café con leche es muy reconfortante y se puede consumir a cualquier hora. Si utilizamos café obtenido por el sistema de puchero se pondrá la misma cantidad de leche caliente. Si el café es expreso, la proporción de leche será mayor.

Capuchino

Es café exprés mezclado con leche con una espumilla por encima que se logra haciendo pasar vapor a través de él. Se puede obtener café capuchino batiendo leche caliente con una batidora hasta que obtengamos espuma, y mezclándola luego con café exprés a partes iguales.

Exprés

Es un café solo, cargado y con cuerpo que se obtiene con el método exprés.

Helado

Metemos en la nevera café cargado con azúcar en una jarra llena de cubitos de hielo. Podemos rematarlo con helado o agregarle un poco de nata.

Café irlandés

Llenamos con café copas de vino, le añadimos güisqui y azúcar al gusto y, para rematar, lo cubrimos con una cucharada de nata por encima.

Turco

Deliciosa bebida para después de las comidas que se sirve en tazas diminutas

Si preparamos café turco para 4 personas, necesitaremos 1 y ½ tazas de agua que verteremos sobre una cafetera turca. Llevamos el agua a ebullición y le añadimos tres cucharadas de café de ese país. Hacemos que vuelva a hervir, retiramos del fuego y dejamos enfriar durante medio minuto. Volvemos a poner al fuego y hacemos que llegue a ebullición de nuevo, retiramos del fuego y dejamos enfriar. Hervimos una vez más, retiramos del fuego y le añadimos unas gotas de agua fría. Echamos un poco de la espumilla en cada una de las cuatro tazas y vertemos encima el café.

image

Como casi todas las cosas, para aprovecharnos de los beneficios del buen café este debe ser tomado con moderación. Con dos o tres tazas que tomemos al día nos hará sentirnos mejor, nos despejará la mente y hará que estemos más concentrados, nuestro olfato disfrutará con su aroma reconfortante y el paladar disfrutará de su sabor cálido y ligeramente amargo.

Más recientes de Ros Melián

Pastel de cerezas y almendra

Pastel de cerezas y almendra

Este Pastel de Cerezas y almendras es un pastel con 12 porciones cuya preparación nos llevará 20 minutos y nos ocupará otros 50 en su cocción 15/12/2016

Pastel de manzana al vino blanco

Vamos a preparar hoy un delicioso Pastel de Manzana al vino blanco en cantidad suficiente como para repartir 12 porciones. Este dulce nos llevará 25 minutos en su preparación y otros 45 en su cocción 12/12/2016

Tarta de grosellas y vainilla

Vamos a preparar esta Tarta de grosellas y vainilla que dará para 12 porciones, En su preparación tardaremos 25 minutos, 45 en su cocción y otra media hora en que la masa debe permanecer refrigerada 07/12/2016

Pollo con guindas, cómo prepararlo

Esta receta de Pollo con Guindas para 4 personas es una forma distinta de preparar esta carne de ave. El secreto está en dejar macerar el pollo en su aliño durante algunas horas 05/12/2016

Filetes de ternera con salsa de nata

Estos Filetes de ternera con salsa de nata es un delicioso plato preparado para 4 comensales que nos ocupará poco menos de media hora, unos 25 minutos. Cada ración nos aporta 428 kcal 02/12/2016

Mostrando: 1-5 de 42