×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Paola PlazasMiembro desde: 13/04/23

Paola Plazas
34
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    69.649
  • Publicadas
    19
  • Puntos
    67
Veces compartidas
1
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
Hace 1h

Recientes acciones del BRICS podrían impactar las exportaciones y precios colombianos

Recientemente la Agencia Internacional de la Energía (AIE) anticipó un importante déficit de producción de petróleo hasta finales de este año. Este déficit se debe a factores como: La decisión de Arabia Saudí y Rusia de mantener los recortes en su producción, las sanciones impuestas a Rusia por la invasión de Ucrania y la disminución de la producción de petróleo en Estados Unidos.

“El déficit de producción de petróleo podría llegar a provocar una mayor volatilidad de los precios del petróleo, lo que podría afectar negativamente a la economía mundial”. Señaló Mario Zamora, presidente de Mompos Oil Company

De otro lado, la reciente alza del petróleo Brent al 34% en el tercer trimestre de 2023, ha alcanzado unos máximos entre 95.31 a 90.97 dólares, rondando los 100 dólares el barril. Alcanzando Brent del Mar del Norte un alza del 27.25%, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) un incremento del 28.78% para el mismo periodo julio – septiembre. En consecuencia para Colombia, si el precio del petróleo se mantiene alto, los efectos negativos se prolongarán.

El déficit en producción de petróleo señalado por la AIE y el escenario actual en el país, Colombia podría tener un impacto mucho más negativo en la economía, teniendo en cuenta que según la Agencia Nacional de Hidrocarburos las exportaciones de petróleo representan alrededor del 25% del total. Lo que genera una disminución en los ingresos de divisas y afecta el crecimiento económico. Además, el déficit en producción de petróleo recrudece en el aumento en los precios de los combustibles, lo que impacta negativamente el bolsillo de los colombianos.

“La disminución de la oferta de petróleo provoca un aumento de los precios de la energía, lo que negativamente impacta a muchos sectores productivos, sin mencionar que provoca un aumento en la inflación en Colombia, cifra que ha disminuido pobremente pero que ha afectado significativamente el poder adquisitivo de los hogares colombianos”. Señaló Mario Zamora, presidente de Mompos Oil Company.

Otra preocupación latente radica en las recientes acciones del BRICS, que podrían tener repercusiones económicas en Colombia. El BRICS se encuentra en proceso de establecer un banco de desarrollo para financiar proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible, lo que podría competir con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, disminuyendo así su influencia en Colombia.

Además, el BRICS está considerando la creación de una moneda digital para facilitar el comercio entre sus miembros, lo que podría competir con el dólar estadounidense y tener un impacto negativo en las exportaciones colombianas. Esto también podría generar una mayor competencia en el mercado mundial del petróleo, afectando adversamente los precios y, en última instancia, la economía colombiana.

“En este contexto y nuevos escenarios económicos, quizá es momento que el gobierno considere nuevas estrategias para recuperar la economía del país. Recordemos que esta disminución de las exportaciones de petróleo ha provocado un decaimiento en los ingresos fiscales, y que esto puede afectar de manera negativa la capacidad del gobierno para financiar los programas sociales y de infraestructura de la política pública actual” Señaló Mario Zamora, presidente de Mompos Oil Company

Más recientes de Paola Plazas

Protesta pacífica simultanea organizan activistas en Argentina y Colombia

Protesta pacífica simultanea organizan activistas en Argentina y Colombia

Los activistas exigen a Makro, cadena de tiendas de autoservicio, que publique un compromiso para dejar de comercializar huevos de gallinas enjauladas Hace 52m

Primera Startup colombiana de Inteligencia Artificial enfocada al desarrollo personal

Primera Startup colombiana de Inteligencia Artificial enfocada al desarrollo personal

Con el apoyo de expertos de Silicon Valley y las alianzas hechas por Enric Inc., con OpenAI, Anthropic y Microsoft, Colombia accede por primera vez a soluciones de voz, lenguaje y datos en una sola plataforma Hace 1h

En Chocó 30% de las empresas han sido clasificadas como Negocios Verdes

En Chocó 30% de las empresas han sido clasificadas como Negocios Verdes

174 empresas cumplen con el 51% de los criterios de verificación que exige el programa de negocios verdes Hace 6d

En Harvard se reunieron líderes mundiales para abordar temas sobre violencia y discriminación

En Harvard se reunieron líderes mundiales para abordar temas sobre violencia y discriminación

Importantes actores de la defensa a los derechos humanos y justicia racial discutieron el panorama de la Violencia en Conferencias y talleres de alto perfil en Harvard 19/09/2023

Aumento de reservas en Colombia no son por exploración

Aumento de reservas en Colombia no son por exploración

Las reservas de petróleo y gas en Colombia han aumentado en gran parte al recobro mejorado de campos maduros 07/09/2023

Mostrando: 1-5 de 15