×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Pablo RamirezMiembro desde: 25/08/18

Pablo Ramirez

http://arteprensa.com

130
Posición en el Ranking
1
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    1.081.348
  • Publicadas
    142
  • Puntos
    57
Veces compartidas
484
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
06/09/2023

El Muralista mexicano maestro Ernesto Ríos Rocha invitado a inaugurar la Galería Equinoccio en Monterrey, en entrevista nos cuenta sobre la teoría del Piramidismo Cromático

El Muralista mexicano maestro Ernesto Ríos Rocha invitado a inaugurar la Galería Equinoccio en Monterrey, en entrevista nos cuenta sobre la teoría del Piramidismo Cromático.

Nos aclaró que él es creador de la teoría del Piramidismo, basado en una idea propia.

El pintor Gotasi le invita a formar parte de una idea que no tenía forma sino hasta que fue creada la teoría que convierte al piramidismo en algo más útil como la meditación y la reflexión, mucho más útil que hacer cuadros con dibujos de pirámides y líneas.

Cuando el Piramidismo pretendía ser una serie de cuadros realizados por Gotasi, la crítico de arte Berta Taracena, la famosa  crítico de arte mexicana, dijo que ese estilo no tenía fundamento y le pidió a Ernesto Ríos que creara una teoría válida con verdaderos preceptos y conceptos para que el Piramidismo pudiese ser una teoría, más que un estilo de pintar. Berta, al ver la obra de Gotasi dijo que había que hacer algo mejor que un estilo tan inmaduro de pintura y que no se trataba de inventar algo donde solo había dibujos de pirámides y líneas y que la búsqueda para dar un aporte al arte va más allá que eso.

Fue entonces cuando Ernesto Ríos, convirtió al Piramidismo en una teoría espiritual, pero no divina; interna, pero no religiosa.

La teoría de Ernesto Ríos se puso en marcha y se hizo el primer congreso internacional de Piramidismo, pero después de eso Gotasi empezó a difundir otra idea del Piramidismo, religiosa, dónde en visiones en 2014 Dios le dice a él que debe crear el Piramidismo, y así deja de lado la teoría del Piramidismo ya creada y contradiciendo la parte donde la teoría dice que el Piramidismo no tiene nada que ver con Dios ni religión alguna.

Mientras Gotasi trata de figurar diciendo que el inventó el Piramidismo, Berta advirtió que el.piramidismo no son cuadros, sino que debe ser una muy buena versión teórica para que tenga validéz.

Por lo tanto, Gotasi está tratando de dar al mundo su versión en los medios mientras Ernesto Ríos nos aclara la verdad.

 

Más recientes de Pablo Ramirez

Columna Piramidismo: La Paz

Columna Piramidismo: La Paz

La paz solo se tiene, no se puede usar para figurar, para ganar ni para convertirse en premio Nobel, eso es falsa Paz 05/09/2023

Betty la Fea tiene nueva versión en Amazon Prime Video: descubre cuándo se estrena

Betty la Fea tiene nueva versión en Amazon Prime Video: descubre cuándo se estrena

La telenovela Betty, la Fea ha tenido varias versiones a lo largo de los años y ahora, 20 años después, podrá verse en formato serie en Amazon Prime Video 09/08/2023

Los amigos habrían robado al hijo de Camilo Sesto en las fiestas de la mansión, según un periodista español

Los amigos habrían robado al hijo de Camilo Sesto en las fiestas de la mansión, según un periodista español

Los objetos robados podrían ascender a 100.000 euros y contienen valiosos objetos personales y de coleccionista pertenecientes a Camilo Sesto 03/08/2023

La fuerza de la Música Urbana y las perspectivas para los artistas

La fuerza de la Música Urbana y las perspectivas para los artistas

La música urbana ha demostrado una fuerza inquebrantable en la industria musical, atrayendo a oyentes de todo el mundo con su autenticidad y conexiones emocionales 01/08/2023

Editorial española publica Memorias de Alexander de Brucco de Winston Morales Chavarro

Editorial española publica Memorias de Alexander de Brucco de Winston Morales Chavarro

Memorias de Alexander de Brucco es un libro que recrea o deconstruye el mito judeocristiano, mostrando a todos esos personajes bíblicos desde una perspectiva más humana, más elemental, más cotidiana 25/06/2023

Mostrando: 1-5 de 140