×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
45
Posición en el Ranking
15
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    9.383.069
  • Publicadas
    1.434
  • Puntos
    65
Veces compartidas
37.059
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
01/09/2023

Han pasado casi 5.000 años desde que Gilgamesh, la obra literaria más antigua del planeta nos contara como aborrecer a la diosa Ishtar por atreverse a castigar sus abusos contra las mujeres

 

La Epopeya de Gilgamesh es la madre de todas las literaturas posteriores y en ella se encuentran las claves para entender cómo se crearon casi todas las leyendas sobre las Diosas y los Dioses de la cultura occidental.

Gilgamesh era temido por violar a madres e hijas abusando de ser el Rey de Uruk, así que los ciudadanos pidieron a los dioses del cielo que pusieran fin a sus tropelías.

Para ello encargaron a la Diosa Ishtar, la cual envió a una de sus sacerdotisas en busca de una bestia salvaje capaz de someter a Gilgamesh, una vez transformado en mitad hombre mitad bestia, Enkidu se enfrentaría a Gilgamesh y lo domaría.

Pero no fue así, la confrontación entre ambos terminó en amistad, una amistad homosexual, que llevó a Ishtar a enviar al Toro de las Tempestades para que los destruyera, con tan mala suerte que ambos vencen al Toro y arrojan sus testículos contra Ishtar, ante lo cual los dioses del cielo deciden dar muerte a Enkidu, para desgracia de Gilgamesh, el cual emprende su viaje en busca de la vida eterna.

Hasta aquí, nos llega para entender muchas cosas, la primera de ellas es que cuando la historia la escriben los hombres, carece de la visión y la opinión de las mujeres, así que la lectura de Gilgamesh varía según la interpretación que se haga de ella por parte de hombres, mujeres y machistas.

Siglos más tarde los judíos escriben la Biblia y en ella dicen que Ishtar es la gran ramera madre de todas las rameras, algo que se ha venido traduciendo como la gran prostituta, madre de todas las prostitutas, causa de todos los males de la humanidad.

Hace tiempo publiqué Las aventuras de Gilgamesh y el milagroso Moisés, en las que comparo ambos personajes y su parecido como demostración de la importancia de Gilgamesh en el origen de todas las leyendas mitológicas y religiosas.

El machismo hunde sus raíces en los orígenes de las primeras civilizaciones y alcanza todo su esplendor con el islam y su desprecio absoluto hacia las mujeres.

Por eso la lucha feminista por la igualdad y el respeto, es justa y necesaria frente a la barbarie y el desprecio de los hombres que no han sabido entender la existencia de esta lacra de origen antiguo que ha servido a los hombres para perpetuar su poder dominante en la sociedad.

El feminismo es la lucha por un derecho inalienable

Gilgamesh sentó el precedente de la cultura de la violación al despreciar a Ishtar insultándola y vejándola ante el silencio cómplice del resto de los Dioses que al final de su vida lo premiaron como guardián del inframundo (el infierno).

El desprecio hacia las mujeres ha llegado a tal grado de perversión que algunos hombres deciden vestirse de mujeres, travestirse o autodefinirse como transexuales, para poder someterlas a su antojo.

Esta suerte de nueva violencia moral forma parte de la cultura de la violación, es una prolongación de machismo enmascarada de liberación sexual.

El machismo forma parte de la ideología dominante, forma parte del mecanismo de sometimiento de las mujeres a la voluntad y el deseo de los hombres en contra de la libertad de las mujeres.

El machismo es una actitud despreciable desde cualquier punto de vista, injustificable e irreconciliable con los derechos humanos.

El desprecio, la arrogancia y la pedantería con que se manifiestan los machistas y las machistas –que las hay- es una forma de violencia verbal y moral que se ejerce de forma cotidiana contra todas las mujeres, ignorando o despreciando que son ellas, las mujeres, las que les han dado la vida, les han amamantado y son sus hermanas o sus hijas.

El pecado original tiene su primera versión en la Epopeya de Gilgamesh, cuando la mujer de Utnapishtim (el Noé de los judíos) le concede la flor de la eterna juventud y en un acto de abandono por parte de Gilgamesh, la flor es comida por la serpiente.

Flor otorgada por mujer y signo de feminidad que es tragada por la serpiente que muda su piel rejuveneciendo eternamente.

Demostración simbólica del desprecio a la belleza y a la feminidad que más tarde se transformaría en desprecio a las mujeres, haciéndolas responsables de la incitación al pecado original.

Es curioso cómo se cambia la historia adaptándola siglo a siglo a la conveniencia del machismo y el desprecio a las mujeres.

Así nació la misoginia, con el pecado original y como el pecado original.

 

@ordosgonzalo

 

 

gonzalo   alvarez-lago   garcia-teixeiro

Más recientes de Ordos

Alberto Núñez Feijoo, por ejemplo

Alberto Núñez Feijoo, por ejemplo

No sabemos qué es lo que tiene en el cerebro este señor, pero de lo que sí podemos estar seguros es que cualquier cosa que diga hoy la va a contradecir mañana, es decir carece de criterio, carece de credibilidad 25/08/2023

OVNIS, los dioses Anunnaki

OVNIS, los dioses Anunnaki

Desde tiempos inmemoriales la humanidad sumida en su ignorancia científica desarrolló en su imaginación la existencia de los Dioses del cielo, de la tierra y del inframundo, que sustituyeron al fuego, al Sol y a la Luna como deidades principales 28/07/2023

23J España: Después del caos, viene la calma

23J España: Después del caos, viene la calma

La convocatoria anticipada de elecciones en España fue la respuesta al caos generalizado que se produjo tras los resultados de las municipales del 28 de Marzo, algo que sembró el caos entre izquierdistas y feministas desorientados 24/07/2023

La izquierda ¿Qué es eso de la autocrítica?

La izquierda ¿Qué es eso de la autocrítica?

El cristianismo introdujo hace miles de años aquello del acto de contrición, algo que han olvidado los cristianos y de lo que no sabe nada la mayoría de la izquierda y mucho menos la derecha 09/07/2023

La izquierda perdida, la resabiada y la rezagada

La izquierda perdida, la resabiada y la rezagada

En pleno siglo XXI la izquierda comienza a diluirse en las aguas de la confusión a las que le ha conducido la socialdemocracia, que ya estaba perdida cuando renegó de sus orígenes proletarios 22/06/2023

Mostrando: 1-5 de 1.435