×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    0
  • Publicadas
    93
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
08/04/2014

Pedro Bordaberry en Paysandú.

image El precandidato presidencial colorado Pedro Bordaberry consideró que el mayor problema que viven los uruguayos es la inseguridad y que su iniciativa de plebiscitar la baja de la edad de imputabilidad cuenta con el respaldo mayoritario de la población, por encima de partidos.

Bordaberry, junto al diputado Walter Verri y el edil Mauricio de Benedetti, visitó EL TELEGRAFO y en diálogo con nuestro director, Alberto Baccaro, destacó que "estamos en plena campaña y muy contentos porque por ejemplo en Paysandú estamos con Walter Verri presentando 17 listas, con una primavera de crecimiento de listas: en Salto son 22, en Montevideo 27, y adentro de Vamos Uruguay 17 es una cosa formidable, como nos está pasando en todo el país".

Sobre su ventaja en las encuestas de cara a la interna de su partido, Bordaberry ironizó que "a Seguro lo llevaron preso, por lo que uno tiene que trabajar siempre, más allá de que las encuestas le den bien o mal. En nuestro caso dan bien, y se tiene que trabajar más fuerte todavía, con humildad, sin perder el rumbo".

Consultado sobre si entiende que influirá el plebiscito que se instrumentará en octubre, junto con la elección nacional, que ha sido promovido por Vamos Uruguay para la rebaja de la edad de imputabilidad de los menores, Bordaberry evaluó que "sí, porque obviamente el ciudadano va a votar según las propuestas y en este momento de los que vamos primeros en cada interna el único que está a favor de ese plebiscito soy yo, porque ni Vázquez ni Larrañaga ni Mieres están favor del plebiscito".

"Obviamente creemos que eso va a influir, porque además las encuestas indican que el 80 por ciento de los que votan al Partido Nacional está de acuerdo, el 90 por ciento de los colorados está de acuerdo y el 50 por ciento de los que votan el Frente Amplio está de acuerdo. Esta es obviamente una propuesta que está en sintonía con lo que piensan los uruguayos y si los uruguayos están de acuerdo con una propuesta que de los candidatos solo uno es el que está de acuerdo y la puso arriba de la mesa, supongo que eso debe influir. ¿Cuánto?, lo vamos a ver en octubre", reflexionó.

INSEGURIDAD, EL GRAN PROBLEMA

Indicó que la inseguridad "es el principal problema que tenemos en Uruguay hoy y es lo que reconocen todos los uruguayos. La inseguridad es el gran desafío que tenemos por delante y creo que la única propuesta concreta que está arriba de la mesa es la nuestra. Los otros dicen que van a mejorar y hacer alguna otra cosa, pero nosotros tenemos propuestas concretas.

Además de penar más severamente a los reincidentes, los que rapiñan y matan por tercera o cuarta vez, también reformar el código del proceso penal, reformar como actúan los jueces, los fiscales, cambiar el sistema carcelario, crear el instituto penitenciario fuera del Ministerio del Interior, encarar el tema de las drogas de otra forma y no como está haciendo el gobierno, legalizándolo. La minoridad delincuente, la actuación de la propia Policía, trabajar de otra forma, más con modelos matemáticos, con cuadrículas, en una cantidad de cosas que están arriba de la mesa, y el nuestro es un equipo muy serio".

image

El precandidato colorado sub rayó que "en nuestra propuesta está el aspecto de bajar la imputabilidad pero también crear un instituto de rehabilitación del menor fuera del INAU, mantener los antedecentes y además penalizar más duramente a los mayores que usan a menores para delinquir. Es una propuesta integral para un problema. Algunos se quedan solo con la baja de la edad de imputabilidad, pero asimismo incluye la rehabilitación como parte fundamental, a efectos de hacerlo en forma complementaria, pero que van juntos".

CASO PLUNA: "SE LO ADVERTIMOS"

Por otro lado, Bordaberry declinó comentar los fallos de la Justicia en que se procesó al exministro Fernando Lorenzo, el presidente del BROU Fernando Calloia y el intendente Walter Zimmer, porque "no comento fallos de la Justicia", pero en el caso de los exjerarcas involucrados en el "affaire" Pluna indicó que "lo mejor que puede pasarle a un país es que los delitos estén bien descriptos" y que "los ciudadanos conozcamos bien cuales son las conductas que podemos tener y cuales no".

"El delito de abuso de funciones no tiene todas las descripciones exactas de lo que sí y lo que no, y es lo que llaman los profesores de derecho penal que es un delito residual", explicó, en tanto respecto a la actuación de Lorenzo y Calloia subrayó que "me he pronunciado una y mil veces", aludiendo a que además "participé en las interpelaciones muy activamente junto al senador Moreira del Partido Nacional".

"Está claro que hubo errores muy graves y quizás que no van por el lado de abuso de funciones, sino por otras figuras que estoy seguro que en algún momento se van a analizar, como la insolvencia societaria fraudulenta, entre otras conductas que el juez después de estos procesamientos va a seguir investigando, y obviamente que puede haber más cosas. Pero nosotros lo advertimos y no nos escucharon y creo que la enseñanza que nos dejan estos episodios tan tristes es que cuando hay un problema grande en el país tenemos que salir todos adelante, y no solo con la opinión de unos".

image

Fuente: Diario El Telégrafo

_____________________________________________________________________________________________

Más recientes de Lakonia

Conociendo un poco más a Walter Verri.

Conociendo un poco más a Walter Verri.

UN SANDUCERO QUE CON HONESTIDAD, TRANSPARENCIA Y EFICACIA QUIERE SER INTENDENTE.Verri (52 años) es diputado, reelecto, hincha de Nacional y fue edil durante 15 años. Se define como hiperactivo y le han dicho que tiene facilidad para la oratoria 22/04/2015

Las propuestas de un candidato. Paysandu las espera

Las propuestas de un candidato. Paysandu las espera

La relación de un diputado con su departamento lo puede llevar a la ruina política o a una puerta que le conduce a oportunidades para valer su vocación de servicio. Eso es un buen político. El pueblo vota, sin ideología, pues se trata del pago y eso es cosa sagrada 15/04/2015

¿Que pasa con Antel y el Brou ?

¿Que pasa con Antel y el Brou ?

Pedido del diputado Verribrou y Antel deberán informar por qué retiran apoyo a la semana de la cerveza 10/04/2015

Un insulto a la inteligencia de los sanduceros.

Un insulto a la inteligencia de los sanduceros.

NO LO PODEMOS PERMITIR. LA BURLA ES EVIDENTE. LA CORRUPCIÓN PRESENTE.Blancos de Paysandú impusieron mayoría en la Junta en debate sobre gastos 06/04/2015

NO APRENDEN MÁS Y VAN... este título sólo para recordarles.

NO APRENDEN MÁS Y VAN... este título sólo para recordarles.

Gobierno califica de "preocupante" decisión de nacionalistas de suspender sesiones de Junta Departamental de Paysandú y revén la medida.La Junta Departamental de Paysandú decidió que funcionará hasta mayo con sesiones extraordinarias que, eventualmente, los ediles puedan convocar 18/03/2015

Mostrando: 1-5 de 95