×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

DalmaiMiembro desde: 11/03/10

Dalmai
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    12.720
  • Publicadas
    8
  • Puntos
    0
Veces compartidas
19
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
08/03/2022

Las cifras de mujeres muertas por violencia de género son dolorosas. En todo este tiempo, ni las cifras, ni el dolor, han cambiado. Cada 9 días en Uruguay, se mató o se intentó matar una mujer. El patriarcado sigue ejerciendo su poder impunemente

NI UNA MENOS. Es la frase que año a año, circula en todas las manifestaciones de protesta, marchas o reinvindicaciones en el momento que muere una  mujer por violencia doméstica. La revolución de las mujeres sigue en marcha. Aún no somos connscientes del poder que tenemos. El patriarcado ha logrado mediante una educación machista que viene de generación en generación, hacernos creer que todo lo femenino es débil, tonto y no merece respeto. Creo firmemente que la educación comienza en nosotras, en nuestro interior y asi se lo debemos trasmitir a nuestros hijos, padres, maridos y entorno.

Nuestras niñas y jóvenes deben conocer la fortaleza del feminismo, el valor de nuestra opinión, el respeto que merecen nuestras acciones, nuestros sueños. Creer en el poder de la intuición algo tan femenino y tan menoscabado, pero que cuando no le hacemos caso, muchas veces nos arrepentimos. No somos sexo débil. SOMOS SEXO FLEXIBLE, DIALOGUISTA Y EMPECINADAMENTE LUCHADORAS POR LA PAZ.

Cuando veo las convenciones mundiales o nacionales de presidentes, financistas, religiosos o sindicalistas, me impresionan esos rostros adustos y caras de póker, decidiendo guerras, pandemias, respondiendo a la agresión con más violencia y más odio. NO  VEO MUJERES. y LAS POCAS QUE ESTAN EN EL PODER se han mimetizado con los hombres, actúan y piensan como ellos porque de lo contrario no les dan el lugar que se merecen.

No somos sexo debil, somos sexo flexible, dialoguista y empecinadamente luchadoras por la paz

Mi pregunta es: ¿que tipo de sociedad tendríamos si estuvieran las mujeres en los ámbitos mas alto de poder? seguramente ya no existirían niños con hambre, la naturaleza estaria totalmente protegida y ya no habria víctimas de asesinos impunes porque estaríamos en un nivel de poder superior que es lo único que el machismo respeta. Seguramente los pobres no morirían sin medicación como sucede ahora en tantos paises o continentes como Africa que no tiene vacunas contra el covid. Porque nuestra sensibilidad hacia los más débiles la tenemos a flor de piel, sabemos lo que es ser maltratadas;sabemos lo que significa ser humilladas por el poder económico de un marido, jefe, o vecino rico  y omnipotente con vínculos con el reyezuelo de turno.

En toda organización social o económica,   existen miles de mujeres capacitadas, inteligentes, pero que tienen que demostrar fehacientemente su preparación para lograr un cargo destacado. En cambio con los hombres no pasa lo mismo. Cualquier mediocre logra en poco tiempo un cargo importante solo por ser hombre. Ellos se pueden equivocar, hacer las cosas erróneamente, lograr caos, corrupción, muertes inútiles e inocentes y no son cuestionados por sus pares .En cambio la mujer, cada vez que da su opinión, demuestra su nivel intelectual altísimo, o realiza cambios beneficiosos para su entorno, debe medir cada una de sus palabras o de sus acciones, de lo contrario al igual que lo hacian en la edad media, la calcinan en la hoguera que pueden ser los medios de comunicación o las redes sociales. Debemos tener en claro que no solo en nuestro pais, sino a nivel mundial la política y los presidentes dependen de lo que ordena el poder económico globalizado y que pertenece a una poca dinastía priviligiada y corrupta ansiosa de dominio y mas poder. ESTAN AHORA TRATANDO DE DOBLEGAR AL MOVIMIENTO FEMINISTA, porque  cada dia es mas fuerte y revolucionario. Ellos saben perfectamente que en todo movimiento existen muchas variantes y extremos. Y a eso apuntan, para dividir;menoscabar y no darle la trascendencia que tiene. El 8 de marzo, reflexionemos sobre los logros de aquellas mujeres luchadoras, revolucionarias, que lograron cambiar nuestra sociedad aun a costa de su vida.

   La manera de honrarlas es continuar llevando en alto su bandera de igualdad de oportunidades, no mas impunidad en el hogar donde prima la ley del más fuerte. DEBEMOS OBTENER ÁMBITOS DE PODER para lograr enfrentar el patriarcado global de igual a igual. NI UNA MENOS!

Más votadas de Dalmai

8 de marzo, dia intern. de la mujer ¡Basta mujeres de trasmitir valores machistas!!!

La educación es fundamental para lograr los cambios. Si a nuestros hijos le enseñamos que el celeste es el color del varón y las muñecas son solo juguetes de niñas, ya comenzamos mal 09/03/2012

¿vivir para comer o comer para vivir?historias de cocina

El ingenio y la creatividad en la cocina, no siempre viene de los grandes cheffs. A veces la necesidad de sobrevivir dignamente hace que el ser humano invente recetas que se trasmiten en el tiempo de generación en generación.Si me siguen, les cuento alguna de ellas 16/02/2012

Durmiendo con el enemigo

Sucede aquí, en Uruguay, los hombres siguen matando impunemente a sus mujeres y sus hijos.La ultima muerte sucedio mientras ellos dormian: apuñalados. Bajo el techo supuestamente protector de su hogar 02/08/2011

Como salir de la violencia doméstica

Es como el cazador que busca su presa: apunta a la más debil, sola y desprotegida.Si no se dan estas condiciones, las va creando sutilmente. La seducción es el principio. La muerte el final. ¿como salir? La experiencia de una mujer que lo vivió desde adentro 31/01/2012

Si tienes un hijo gay

Tu vida no cambia por eso, si cambia la vida de los demás. En 2016, la discriminación, cualquiera sea, está más arraigada que nunca.Vivimos en un pequeño país, Uruguay, donde todos nos conocemos y sabemos nuestras historias, nos decimos de mente abierta, progresistas, pero nos gana la hipocresía 20/06/2016

Mostrando: 1-5 de 6