¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mario Granese escriba una noticia?
Revalorizar la Exigencia, la Disciplina, los Valores
Queridos conciudadanos:
Como anunciaba en entrega anterior voy a desarrollar o si se me permite a argumentar en forma muy personal por qué para este simple Ciudadano es importante la inclución del Ministerio de Defensa en la Educación de nuestros jóvenes.
1) Dadas las circunstancias históricas vividas en un reciente pasado y dejando los aspectos delictivos a la JUSTICIA, creo muy positivo la inclución de este sector de la población Nacional, dejemos de lado los sectarismos, los prejuicios, los odios, me consta que dentro de este sector hay CIUDADANOS que pueden y deberían aportar valores a nuestros jóvenes, nadie pretende olvidar, si tomar experiencia del pasado para curar heridas de ambos lados y esforzarnos por un bien común.Nuevas generaciones se van abriendo paso y no podemos seguir caminando para adelante con el rostro mirando para atrás, nos vamos a tropezar.Estas nuevas generaciones no vivieron aquellos hechos y los comprenden de distinta forma, es más ya no les interesa.
2) Al abordar este tema encuentro favorable el aspecto Disciplina, Orden, Valores Patrióticos. No nos hagamos los distraidos hemos perdido como Sociedad estos aspectos no se los sabemos transferir, hoy un jóven sabe más de marcas de celulares que de fechas Patrias y su significado, (lamentable), no reconoce la disciplina necesaria para vivir en Sociedad, no reconoce donde terminan sus derechos y empiezan los de los demás, no reconocen el órden, necesario para desenvolverse en su entorno y su propia vida.
NO PIENSO EN UNA SOCIEDAD MILITARIZADA
3) Aprovechemos toda esa infraestructura, Humana, edilicia y logística, para ponerla al servicio del Futuro, (está ociosa), desde el punto de vista militar cabe aclarar mi punto de vista en este análisis, y subrayo: NO PIENSO EN UNA SOCIEDAD MILITARIZADA , pienso que un Militar es un civil que adoptó la carrera Militar como un Médico o como un Ingeniro o como un Obrero, civiles con distintas expreciones ocupacionales dentro del que hacer de una Sociedad, muy lejos está mi propuesta de crear un Servicio Militar Obligatorio.
4) Pienso que curricularmente, se debería incluir en esta Reforma hipotética un tiempo de actividades que resalten la exigencia, la disciplina, la realización de tareas que desarrollen la autoestima personal, la separación del joven de la ociocidad, pienso que debería ser tan fácil desarrollar un plan de un año liceal o sea en definitiva 10 meses de Marzo a Diciembre, ¿es tan dificil sentar a autoridades en eseñanza y militares para desarrollar un plan de actividades curriculares?, ¿es tan dificil conjugar y encontrar puntos de convivencia, de contacto, de mutuo interés?
LA GRAN PREGUNTA: ¿ NUESTROS JÓVENES SEAN DE DONDE SEAN NO TIENEN LAS MISMAS NECESIDADES EN GENERAL?