Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcosantoro escriba una noticia?

Penades contra el Refundacionismo del Frente amplio

24/04/2014 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Criticas expresadas por el diputado Gustavo Penades hacia el taller sobre Políticas Públicas Por la Memoria: Diálogo Estado Sociedad

El Senador Gustavo Penades criticó fuertemente en la  Cámara de Senadores  a la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Cultura por la  realización de un seminario taller sobre Políticas Públicas Por la Memoria: Diálogo Estado Sociedad.

Penades, a quien  le llegó la invitación para asistir al evento,   se quejó de que en los panes de disertantes y comentaristas del evento solamente se pusieron integrantes del Frente Amplio y no de la oposición y dijo que el mensaje que transmite el gobierno es el de que la opinión de los partidos de la oposición no es importante.

Penades continuó su intervención en la media hora previa del Senado diciendo que para él existe un tema que es más grave todavía que el planteado  y que refiere a la permanente actitud del gobierno de dejar de lado a la oposición cuando de hablar del pasado reciente se trata. Dijo que se construye una historia reciente absolutamente sesgada. Explicó que ya  en la intimación que se le envió existen notorios ejemplos de la tendenciosidad con que  se abordan los temas. Afirmó que no aceptaba que se dijera que el autoritarismo en Uruguay comenzó en los años sesenta, cuando gobernaba el Partido Nacional y las libertades públicas regían plenamente. Dijo también que se sostiene que hubo una lucha entre la sociedad civil por lograr justicia y por otro una mirada de parte de los gobiernos post dictadura para olvidar todo lo que había pasado.

 Reivindicó también la firma actitud que el Partido Nacional mantuvo desde  el mismo día del golpe de estado y que se continuó a lo largo de los años que duró la dictadura. Para Penades, no es aceptable que desde una actividad oficial se hagan ese tipo de afirmaciones que no comparte sino que tampoco se invita a que otros actores, como el Partido Nacional, puedan aportar sus miradas para enriquecer la cuestión.

 

Concluyó afirmando que si en el futuro la Dirección de Derechos Humanos se empeña en proseguir por ese camino puede vislumbrar futuros conflictos, pero que invita a que se reflexione al respecto. Espera que en el futuro exista un mayor diálogo y que la construcción de la memoria sea un ejercicio verdaderamente democrático con la intervención de todos los partidos políticos. Finalmente por unanimidad tal como se es de estilo la Cámara de Senadores comunicó sus palabras al Ministerio de Educación y Cultura, al Presidente de la República y a la Dirección de Derechos Humanos.

Sigue Gustavo Penadés en: twitter (click aqui) - facebook (click aqui)


Sobre esta noticia

Autor:
Marcosantoro (279 noticias)
Visitas:
2766
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.