¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luis Cabello Muñoz escriba una noticia?
Las soluciones de nuestros políticos al paro, parecen sacadas del guión de un humorista. Dicen: "Reduciremos los gastos del estado, hasta controlar el deficit" Sin duda, con esta medida, no solucionaremos el paro
EL PARO: ¡Eureka, la solución!
Las soluciones que ofrecen nuestros políticos para resolver el paro; podrían parecer muy apropiadas para el guión de un humorista sin ideas; me imagino que a vosotros, como a mí, os resultará gracioso escuchar algunas de las ideas que proponen; por un lado dicen: “Reduciremos los gastos del estado, hasta controlar el déficit”.
Es evidente que con esta medida, no reduciremos el paro; seguramente, llenaremos de alegría a la señora Merkel; también es evidente que no se puede gastar indefinidamente, ni entramparnos sin freno; eso solo nos conduciría a la ruina más absoluta.
También hemos escuchado otra solución, nos han dicho: “Sueldos de 400 €” Eso sí, con menos horas; sin duda, tampoco es la solución, quizás un soltero, una soltera, pero sin duda que vivan y coman con sus padres; ya que de otra forma su supervivencia sería imposible; aunque fuera alguien solo ¿Cómo pagaría el alquiler, la luz, el agua y algo de comida (poca)?
Claro, me dicen también, que la solución tal vez sea, que se vayan a vivir en grupo (comuna) , tal vez, quizás ¿Es ese el mundo del futuro? Sin duda, las perspectivas de mi juventud (los setenta) eran mucho mejores que las de ahora y eso que estábamos en plena dictadura ¿Es que vamos hacia atrás?
Como decía mi abuelo, con cerebros como estos, no necesitamos a nadie más; espero sinceramente, que tengamos pensadores mejores que estos; tampoco es mucho pedir; no nos han puesto el listón muy alto; lo que yo creo que sucede, es que siempre hacen caso, obedecen a los mismos; es posible que algunas de estas puedan ser las soluciones para los banqueros y para gentes que ganan más de cuatrocientos mil euros al año.
Quizás el problema esté, en que no se han preocupado demasiado en pensar; se trata tan solo de obedecer a la señora; o tal vez, de decir lo políticamente correcto y no amenazar ni a los bancos ni a los mercados; pero yo sigo pensando, que son cortos de vista, porque con estas soluciones, no llegarán muy lejos; ni los bancos ni los mercados, podrán progresar, sobrevivir, si no tienen detrás a una sociedad boyante, en progreso, en crecimiento; que gane y les de a ganar dinero.
Sin duda que tengo alguna idea, que indudablemente podrá ser mejorada; pero a su vez, superará fácilmente a las ideas que dan nuestros eminentes políticos, eso no es demasiado difícil, estas ideas que nos dan, son manifiestamente mejorables;
Se me ocurre, que en vez de dar ingentes cantidades de dinero a los bancos; para que ellos, supuestamente faciliten los créditos a familias, autónomos y pequeñas empresas; es cierto ¡Ahí esta el empleo! Tiene que ser el estado, quien a través del ICO , dé los créditos directamente a las pequeñas empresas, a las familias, a los autónomos.
Con cerebros como estos, no necesitamos a nadie más. En vez de dar ingentes cantidades de dinero a los bancos, demos creditos a través del ICO
Comprendo que hay algunos inconvenientes; pero también estos tienen solución; claro, que una de las cosas más difíciles de resolver, es que los bancos, estarían absolutamente en contra de esto; ellos quieren que el dinero sea para ellos y sean sus consejos de administración, los que se encarguen de repartirlo.
Hasta ahora, los bancos han sido los encargados de repartir el dinero, el que le ha llegado desde los inversores, desde las arcas del estado y desde las instituciones europeas; la mayoría de este dinero se lo han repartido a sus propias empresas; cuando no las tenían, las creaban; de tal forma, que los créditos más ventajosos, los más suculentos, han ido a sus empresas o a las empresas de sus consejeros.
También es cierto, que han surgido algunas nuevas dificultades, como son las derivadas de la crisis; de las tremendas dificultades económicas que han sufrido nuestros autónomos, nuestras familias y nuestras pequeñas empresas ; casi todas tienen créditos impagados, efectos devueltos y otros graves inconvenientes para el crédito; pero esto también tiene solución.
No voy a decir que se decrete una amnistía sobre la morosidad; quizás fuera demasiado pedir; pero sí podría el ICO, directamente, dar los créditos a esas empresas o familias o autónomos con dificultades, pero con proyectos de futuro e interesantes; viables económicamente, que los locales y equipos necesarios para llevar a cabo el proyecto, se les entregaran con una especie de Leasing , un crédito del que respondieran los propios medios materiales que se le entregaran al solicitante.
Estoy seguro, que esta idea, puede ser mejorada, perfilada; para ello espero que mis lectores; espero que algunos que saben de economía bastante más que yo y por supuesto también estoy seguro de que tienen mejor voluntad que nuestros políticos, sean los que aporten mejoras a esta idea.
Debemos tener muy en cuenta, que el dinero, sería el de los contribuyentes y por lo tanto, no creo que estas cosas debiéramos dejarlas en manos, de los que nos han traído la ruina, la crisis, como queráis llamarla.
Otra forma, podrían ser las cooperativas de trabajo; por ejemplo, varios licenciados universitarios, de distintas ramas, que unen sus esfuerzos para desarrollar un proyecto, una idea en alta tecnología, de estos también nos sobra, en cantidad y calidad.
Se pueden habilitar gestorías, que puedan controlar y dirigir la administración de estas cooperativas de titulados universitarios o profesionales con ganas de trabajar.
Lo que no podemos hacer es entregar de nuevo nuestro dinero a los bancos y cajas.
También han propuesto sueldos de 400 euros
¡Todo tiene que cambiar!