Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hadarosa escriba una noticia?

Parábola del sauce llorón

23/05/2009 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cuenta la leyenda que un día de primavera, junto a un curso de agua, apareció una plantita…

Pronto llamó la atención porque se desarrollaba con gran fuerza y no era para menos. Estaba junto al arroyo, lejos de toda molestia, rodeada de paz, humedad y sol.

Los árboles vecinos la llamaban ‘ la planta alegre’ .

Meses más tarde encontró en el curso de agua un espejo, donde no se cansaba de mirarse y de admirarse por sus verdes ramas.

Aparentemente tenía todo lo que podía ambicionar y no necesitaba de nadie ni de nada, hasta ignoraba si existían otros árboles.

Durante un día nublado, ya que no se veía reflejada, tuvo una idea. Quiso levantar sus ramas, mirar lejos, como quien anhela nuevos horizontes. Quiso descubrir lo que la rodeaba, pero no fue posible, a pesar de que lo intento varias veces. Sus ramas, como cansadas, seguían acariciando el arroyo.

Pensó en pedir ayuda, pero su orgullo se lo impedía. ¿Quien me ayudaría a mí? Pensaba angustiada. Y un escalofrío de tristeza sacudió su existencia.

La brisa agitó una vez más las aguas, las largas ramas de la ‘ planta alegre’ que luego, pausadamente, dejaban caer lágrimas de impotencia porque ya no podía erguirse para apreciar lo que la rodeaba.

Desde entonces ya no sueña con mirarse en el espejo del arroyo. Hoy, todos los que la ven la llaman ‘ sauce llorón’ .

Para pensar:

En nuestra vida, a veces, sucede algo parecido. El egoísmo, salpicado de vana gloria, nos impide realizarnos en la comunidad, en la familia y ser uno mismo.

‘ El hombre ha querido encontrar su reposo a la sombra de si mismo’ .

‘ Y el resultado ha sido que sigue sin encontrarlo’ .

Cuando no descubrimos y no aceptamos el mundo que nos rodea, terminamos lamentando y pateando nuestra propia existencia.

Esta parábola nos invita a abrir el corazón y los brazos en gestos solidarios de bondad y superación.

Fuente: correo enviado por Winston Pauta Avila


Sobre esta noticia

Autor:
Hadarosa (55 noticias)
Fuente:
rincondelectura.wordpress.com
Visitas:
9100
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.