¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fabiancito escriba una noticia?
La máxima autoridad de la iglesia católica condenó el uso del condón para prevenir el VIH durante su primera visita a África, pese a que este continente sufre a nivel mundial los peores efectos de la epidemia
EL PAPA Y SU CAMPAÑA ANTI-CONDÓN
La máxima autoridad de la iglesia católica condenó el uso del condón para prevenir el VIH durante su primera visita a África, pese a que este continente sufre a nivel mundial los peores efectos de la epidemia.
Benedicto XVI aterrizó en Camerún el pasado martes 17 de marzo. Era su primera visita a África -un continente azotado por las guerras, el hambre y la pobreza- pero hizo centro en otro tema: “La utilización del condón no es la respuesta al sida, sino que simplemente incrementa el problema”. La solución es “la fidelidad y la abstinencia porque la práctica solo incrementa el problema”. Benedicto XVI nunca había hablado de manera explícita sobre el uso del condón, aunque su punto de vista no es nuevo. Su predecesor, el papa Juan Pablo II, a menudo sostenía que la abstinencia sexual es el mejor medio para luchar contra la enfermedad.
Asegurar que el preservativo no es la solución en un continente con 25 millones de personas viviendo con VIH es una invitación al contagio y una forma de destrucción del trabajo que miles de ONG vienen llevando acabo en este continente para promover el uso de preservativos. África con solo el 12% de la población del planeta tiene el 60% de los VIH conocidos del mundo. En 2010, el número de huérfanos por la muerte de uno o de los dos progenitores llegará a 18 millones. Solo en Botsuana se calcula que el 23, 9% de la población está infectada. En 2007, según la ONU, tres cuartas partes de todas las muertes por sida ocurrieron en este continente.
Numerosas organizaciones internacionales criticaron las declaraciones del prelado. Según Rebecca Hodes, quien trabaja con la Campaña Acción por el Tratamiento en Sudáfrica, "Su oposición a los condones muestra que el dogma religioso es más importante para él que las vidas de los africanos”.