¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lalo Diaz escriba una noticia?
El clásico Uruguay - Argentina genera una gran expectativa en ambas orillas
Historia
Uruguayos y argentinos fueron protagonistas casi exclusivos desde que el fútbol llegó a América del Sur y dominaron las competiciones regionales hasta la década de los cincuenta.
Entre sus épicos enfrentamientos se cuentan las finales del Mundial de 1930, en Montevideo, y de los Juegos Olímpicos de 1928, en Amsterdam, ambas ganadas por Uruguay.
Dos décadas más tarde el pequeño gigante del Río de la Plata recogió los últimos frutos de su cosecha al vencer 2-1 a Brasil para quedarse con el Mundial de 1950, hazaña que más tarde se conoció como "Maracanazo".
De ahí en más Argentina fue actor de primera línea junto con Brasil mientras los celestes se quedaban sin fuelle y limitaban sus conquistas a nivel de Copa América.
Dos títulos mundiales y dos olímpicos -Argentina-1978, México-1986, Atenas-2004 y Pekín-2008- dieron a los argentinos la posibilidad de igualar los 4 títulos mundiales de Uruguay. AFP
Estadísticas
Aunque separados por los ríos Uruguay y de la Plata, ambos países comparten episodios históricos, estrechos vínculos económicos y afinidades culturales, también en el terreno futbolístico
En total, Uruguay y Argentina se han enfrentado en 175 partidos oficiales, con 82 victorias para los primeros y 54 para los segundos. En 39 partidos, el marcador terminó igualado, según las estadísticas de la Fifa.
El partido 176 volverá de nuevo a un escenario mítico. El Centenario, que fue bautizado así para celebrar los 100 años de independencia de Uruguay, es un monumento del fútbol mundial. DPA
La previa
En apenas un poco más de 24 horas los hinchas de Uruguay confirmaron el entusiasmo generado tras el triunfo en Quito, agotando las entradas para el trascendente choque ante Argentina.La euforia de los hinchas llevó a que ayer en pocas horas las populares volaran y a que hoy la AUF habilitara 8.000 entradas extra para la Colombes, que tendrá un cordón de seguridad para separar ambas parcialidades. El pais
El comando de la Jefatura de Policía de Montevideo delineó los principales aspectos del operativo de seguridad.Destaca el doble vallado que tendrá la tribuna Colombes a los efectos de dividir a las hinchadas. En ese sentido, el sector tendrá 8.000 hinchas uruguayos, 4.000 argentinos y un área neutra en la que no habrá parciales y será custodiada por efectivos policiales. Observa
La Asamblea Ambiental de Gualeguaychú resolvió levantar temporalmente el bloqueo que realizan en el puente internacional Gral. San Martín, para que los hinchas argentinos que quieren asistir al partido del miércoles en el Centenario, puedan cruzar.Desde la medianoche del miércoles, y hasta las 17 horas, el paso entre Gualeguaychú y Fray Bentos quedará habilitado.Luego se volverá a instalar el piquete hasta el jueves, cuando se volverá a habilitar el paso, para el retorno de los hinchas del país vecino. Infobae.com
Frases
Sueño con la Selección clasificada. Hoy lo importantes es eso y no si soy titular o no. Vamos allá con una pequeña ventaja que hay que saber manejar. Palermo
Sólo sirve ganar. No estaremos pendientes de lo que pase en Chile . Tabárez
Hoy en día pensamos en ganar y poder festejar con la gente la clasificación directa. Forlán
Uruguay va a tener que salir, va a tener que exponerse y darle mucho espacio a Argentina. Superando la ansiedad, Argentina seguramente va a jugar mucho mejor . Dunga
Nos vamos a jugar la vida en Uruguay para clasificar . Maradona
Sin palabras
Las cartas ya están echadas, cuando suene el silbato las palabras serán historia y los jugadores se encargarán de escribir la más importante en la cancha, una más, para enriquecer la historia del gran clásico de nuestro fútbol mundial.