Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elecea escriba una noticia?

Niños inquietos

21/06/2009 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Para la mayoría de los padres y maestros se trata de chicos insoportables, sin embargo los llamados niños "índigos" se caracterizan por tener un coeficiente mental de 130, son creativos y buscan romper con las estructuras del sistema

Según el docente español, José Manuel Piedrafita, un niño índigo “es un ser diferente que no se adapta a los patrones sociales, está dentro de los límites pero no los acepta porque rompe todos los sistemas”.

Al ser un niño que no se adapta, los padres y maestros se encuentran con la problemática de que no saben cómo tratarlos porque son rebeldes y exigen cosas diferentes. Frecuentemente, el niño índigo es diagnosticado como un niño con ADD/ADHD (Déficit de Atención e Hiperactividad). Este diagnóstico comprende las características de hiperactividad, impulsividad, y falta de atención. Sin embargo, desde el punto de vista de "frecuencia índigo", se plantea que es un niño dinámico, energético (en lugar de hiperactivo), se valora su creatividad y espontaneidad (en lugar de calificarlo como impulsivo), y la falta de atención se considera como un intento de disminuir su individualidad, porque tiene la capacidad de concentrarse y sostener la atención, pero sólo en lo que es de su interés.

Como su capacidad cognitiva generalmente está por encima de la normal (con coeficientes intelectuales por encima de 130) se fastidia con facilidad, se aburre con lo repetitivo si no tiene más de un estímulo, rechaza la monotonía de un solo tema, ya que su percepción multidimensional lo capacita para captar, procesar, e internalizar información de diferentes fuentes al mismo tiempo, y responde mejor en ambientes donde pueda participar en proyectos o en lugares donde se maneja múltiple información simultáneamente. Por ese motivo, puede estudiar, escuchar música y mirar televisión casi al mismo tiempo.

Los niños índigo etiquetados con ADD/ADHD tienen problemas en encajar en el sistema tradicional de educación y por ello los medican para adaptarlos. Sin embargo no son niños que sufran de desórdenes médicos.

Tienen como misión cambiar la sociedad, ya que al tener características psicológicas diferentes, éstas hacen que se comporten diferente. Son el detonante perfecto para que todos construyamos una nueva educación y una nueva sociedad.

A diferencia de los índigo, existe otro tipo de niños llamados "cristal", cuya vibración, sana y equilibra. Estos niños están más relacionados con el autismo, mientras los índigo están más relacionados con la hiperactividad.

Tienen como misión cambiar la sociedad, ya que al tener características psicológicas diferentes, éstas hacen que se comporten diferente

Existen técnicas y tratamientos que ayudan a canalizar el exceso de energía que tienen los índigo, como la homeopatía, el masaje atlante, la meditación, el reiki, o la técnica de equilibrio del campo electromagnético.

Teóricamente, muchas veces los padres no comprenden a estos niños. Por ese motivo, para llamar la atención, éstos cambian su conducta, primero siendo rebeldes en su casa y luego en la escuela. Si no tienen atención en la casa ni en la escuela, comienzan a tener conductas del tipo "antisociales suaves" que se puede traducir por ejemplo en vestirse de una forma llamativa. El último recurso que utilizan para llamar la atención es tener conductas antisociales extremas, lo que implicaría su ingreso a la delincuencia, utilizar métodos violentos o consumir drogas.

Tanto la mujer como el hombre tienen una energía femenina y masculina, donde la primera está relacionada con el conocimiento y la segunda con ponerlo en práctica.

El niño, hasta los 10 años, necesita de la energía femenina (de los dos progenitores o del que más la tenga), y después de los 10 años necesita el ejemplo de la energía masculina para poner todo ese conocimiento en práctica.

Si el niño ha tenido un buen ejemplo de energía femenina y masculina, va a ser un individuo muy libre, va a tener una buena educación, va a saber elegir, y va a saber poner sus conocimientos en práctica.

Otra forma de ofrecerles una buena calidad de vida a estos niños es brindarles una buena alimentación, sana y saludable, enseñándoles a comer conscientemente y a elegir el tipo de alimentación que mejor les sirva.


Sobre esta noticia

Autor:
Elecea (4 noticias)
Visitas:
2491
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.