¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mario Granese escriba una noticia?
Una relación de armonía necesaria para una Sociedad Justa, Equilibrada, Sana y con Esperanza
Me crié en un típico barrio de clase media, despertándome a la mañana por el canto de dos sirenas industriales, si parece mentira pero era así, dos tan cerca que era impensable una sin la otra, un barrio con todo eso que no faltaba, el diariero, el afilador, el barquillero, el ¡ CHAJÁ POSTRE CHAJÁ!!!!!!!, los burros tirando del carro de basura con sus Negros que desparramaban simpatía, a fin de año todos los esperábamos pués con tambores, redoblantes y una trompeta eran nuestro deleite.
Un barrio con el panadero nuestro, del barrio, con el almacenero, el de los caramelos, la fábrica de pastas de los Domingos, el "CINE" con sus largas tardes, sus bizcochos, y sus tangerinas, la cuadra con calle cortada y en bajada, con pavimento, con pavimento!!!!!!!!!!! ahora me pongo a imaginar la tolerancia de nuestros mayores con aquellas ruidosas chatas de rule manes llegamos a juntar cerca de diez, que privilegio, que hermosa niñez, los partidos de fútbol, con las pelotas de goma roja o azul, y algún día de fiesta porque aparecía la Nº 5, DE CUERO DE VERDAD, había que ser muy macho para cabecear.
NOS CONFUNDIMOS
Los gallegos con sus gaitas, los tanos con sus festicholas, algarabía, en fin los recuerdos son muchos y a cual de ellos más hermoso, profundamente gozosos.
Que nos pasó?????????
Recuerdo que el entorno decía lo mismo que nuestros padres, la Escuela o el Liceo en perfecta armonía, para dejarnos ese legado de coherencia ética y moral, ese legado de Valores, transmitidos en las pequeñas cosas del diario convivir, máximas pegadas en las paredes de las Escuelas y Liceos " QUERER ES PODER" "ESFUERZATE TU PUEDES" las bajas notas nos causaban malestar y no orgullo como ahora, la sola idea de repetir era no aceptada por nosotros mismos.
Que nos pasó ?????????
Escuchar a nuestros Abuelos era un deleite, los rezongos de nuestros mayores eran respetados, algo pasó que se fue degradando este entramado firme, y he escuchado por parte de los veteranos (como yo) que los jóvenes y los niños se perdieron, que no hay quién pueda con ellos, etc, etc hoy escucho asombrado que los profesores pierden la calma y lloran en clase, recuerdo a mis profesores, de aquella época, sentados en una tarima serios y sin dar ningún tipo de facilidad para nada ni nadie, límites bien definidos, roles bien definidos, se podrá decir que los tiempos cambian, pero no confundamos, y a mi modesto entender ahí está el tema, nos confundimos, ( los veteranos) no fuimos capaces de transmitir aquellos sagrados valores recibidos, ( que los tenemos intactos), nos confundimos y los confundimos, porque a cada derecho adquirido es acompañado con una responsabilidad adquirida, no existe derecho sin responsabilidad, no es justo pensar que yo tengo los derechos pero las responsabilidades son de los otros, y nos confundimos ( los veteranos ) pués pensamos que LIBERTAD era no guiar, dejar hacer, no poner límites, no transmitir nuestros pareceres, y se nos colaron costumbres que no son nuestras, como el reírse de todos y denigrar en cámaras a cualquiera que se preste, sin ningún tipo de miramiento, si eso es diverción nos hemos olvidado de "Carlitos" de "Sandrini" del "Elenco de Telecataplúm"
¿QUE NOS PASÓ?
Y dejo la pregunta danzando en nuestras mentes y corazones ¿QUE NOS PASÓ?
Gracias por su tiempo.