Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angelarodrigue escriba una noticia?

Entre más música más productividad y creatividad

14/05/2014 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Sin duda alguna, la música es una de las cosas que más se disfrutan en la vida diaria, tanto que ésta se puede convertir en la mejor compañía para nuestras actividades diarias, además, todos necesitamos de la música, no solo porque cambia nuestro estado de ánimo, sino porque se ha demostrado que escuchar diferentes ritmos tiene efectos positivos sobre nuestra salud. Además, escuchar música aumenta nuestra productividad ¿por qué? aquí te lo decimos...

1. Buen humor, autoestima, predisposición y salud

A pesar de que esto resulta obvio para muchos de nosotros, existe una razón científica para esto. Biológicamente, los sonidos melódicos ayudan a motivar la secreción de dopamina en el área de recompensas en el cerebro neurotransmisor, que activa el mismo centro de placer que estimulan las experiencias sexuales o gastronómicas.

image

2. Música = productividad y rendimiento

Un estudio en Canadá reveló en que las semanas en que los trabajadores escuchaban música eran un 20% más rápidos.

Otro estudio en un banco británico demostró que al escuchar música animada el rendimiento de los trabajadores era un 20% más rápido.

3. Estimula el cerebro

La música con ritmos fuertes hace que la concentración permanezca más aguda y los pensamientos más alerta. Escuchar música suave/instrumental mejora la capacidad de concentración durante más tiempo y promueve un estado de calma y meditación. No solamente da bienestar y aumenta la creatividad, sino que el efecto dura aún después que la música haya dejado de sonar.

Por si esto no bastara, facilita el aprendizaje al mantener en actividad las neuronas cerebrales, y ejercita la inteligencia, ya que favorece el uso de varios razonamientos a la vez.

4. Mejora el movimiento y la coordinación del cuerpo

La música reduce la tensión muscular, el movimiento del cuerpo y mejora la coordinación. Además, desempeña un papel importante en el desarrollo, mantenimiento y restablecimiento de la función física en la rehabilitación de personas con trastornos del movimiento.

Así que ya lo sabes, suben el volumen y recuerda que ¡la vida es mejor cantando!

Imagen principal: Samuel Gonzalo Garcia


Sobre esta noticia

Autor:
Angelarodrigue (401 noticias)
Fuente:
blog.talenthouse.com
Visitas:
3116
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.