Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Portalxv escriba una noticia?

Montuvios piden apoyo a Prefectura para crear agroindustrias comunitarias

22/03/2017 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageLos maiceros cuentan con centros de acopio para secar y limpiar el grano, construidos por el Gobierno y la Prefectura, les falta poco para elaborar balanceado y obtener mejores ingresos.

Desarrollar agroindustrias comunitarias para darle valor agregado a la producción agropecuaria y obtener mejores ingresos económicos que les ayuden a mejorar sus condiciones de vida, es el objetivo de las organizaciones montuvias de la provincia de Los Ríos.

Así lo informó el dirigente montuvio de la parroquia Isla de Bejucal, cantón Baba, Francisco Salcedo Fuentes, quien ocupó la silla vacía durante la sesión del Consejo Provincial, realizada en esa localidad de 10.000 habitantes, cuya mayoría se dedica a la agricultura y ganadería.

Salcedo sostuvo que una de las causas de la pobreza en el sector rural es la venta de productos agrícolas sin valor agregado, los cuales son pagados a bajos precios por comerciantes intermediarios.

Con ese argumento solicitó al Consejo Provincial de Los Ríos que fomente la agroindustria comunitaria en el territorio fluminense, "para que nuestros productos tengan el valor agregado, y que ese beneficio vaya directamente a las comunidades rurales, a fin de que haya un desarrollo efectivo de los sectores campesinos".

Al igual que otros dirigentes agrícolas de la provincia, Salcedo agradeció a la administración del prefecto, Marco Troya también por impulsar los proyectos productivos, porque ayudan a dinamizar la economía rural en la provincia.

imageLa actividad apícola es rentable por la miel de abeja natural, polen y propóleo.
Más sobre

"El Consejo Provincial demuestra una auténtica inclusión al permitir que un montuvio ocupe la silla vacía, creo que esto es democracia plena, esto es participación auténtica del pueblo", subrayó el dirigente.

"Estamos consciente de nuestra fortaleza: la agricultura, pero mientras no tengamos un proceso de agroindustrialización no podremos obtener mejores ingresos", coincidió el prefecto Troya. Por ello dispuso a las áreas de Desarrollo Productivo y Produríos Empresa Pública del Gobierno Provincial acoger las sugerencias del dirigente.

Uno de los objetivos de la Prefectura es trabajar en la agregación de valor a la producción agropecuaria, con ese fin busca apoyo gubernamental. Además considera que se puede fomentar el agroturismo en la provincia, un potencial que no ha sido aprovechado.

El Prefecto también exhortó a los agricultores a agremiarse, para que puedan obtener mejores beneficios en forma asociativa, desde la Prefectura y otras instancias gubernamentales. (I)


Sobre esta noticia

Autor:
Portalxv (797 noticias)
Fuente:
portalxv.com
Visitas:
4845
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.