Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

La modernidad occidental no es una panacea para la mujer, según un imán egipcio

12/12/2016 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El gran imán de la prestigiosa mezquita universitaria egipcia de Al Azhar defendió este lunes en Abu Dabi el estatuto reservado a las mujeres en el islam y consideró que la modernidad occidental no ofrece "un modelo ejemplar".

"El islam original hizo justicia con la mujer musulmana y la liberó de trabas y restricciones [de las que era víctima]", declaró el jeque Ahmad al Tayeb en su discurso, en el marco de la Cumbre Mundial de Presidentas de Parlamento.

Sin embargo, admitió el imán, la mujer ha sido "más influenciada por las tradiciones y las costumbres que por los preceptos del islam", por lo que ha sido relegada "en varios aspectos de la vida a la situación anterior [a la revelación del] Corán".

Más sobre

El jeque hacía alusión a las doctrinas rigoristas del islam, cuyas corrientes radicales no dudan, por ejemplo, en imponer a las mujeres el uso del niqab -velo que cubre cabeza y rostro-.

Fundada en El Cairo en el año 970, la mezquita-universidad de Al Azhar es una de las instituciones teológicas más prestigiosas a nivel mundial y un referente para el islam suní.

El gran imán de Al Azhar, muy escuchado por los suníes, mayoritarios en el mundo musulmán, estimó, por el contrario, que la mujer occidental no es el modelo a seguir.

"La modernidad occidental no es el modelo ejemplar que merecería ser generalizado en el mundo", sentenció, aun reconociendo en las sociedades occidentales "aspectos positivos en materia de progreso científico y humanitario"

La Cumbre Mundial de Presidentas de Parlamento tiene lugar hasta el miércoles en la capital de Emiratos Árabes Unidos, un país conservador pero abierto al mundo exterior, y donde alrededor del 90% de la población es extranjera.

Una mujer, Amal al Qubaisi, dirige el Parlamento local, el Consejo Nacional de la Federación (CNF), que es una instancia consultiva. Además, ocho mujeres integran el Gobierno emiratí.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2725
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.