Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

La mitad de los uruguayos aprueba la gestión de José Mujica

17/09/2014 22:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un 49% de los uruguayos aprueba la gestión del presidente José Mujica y un 26% desaprueba su labor al frente del gobierno izquierdista, que en 39 días buscará ganar las elecciones nacionales con Tabaré Vázquez como candidato, según un sondeo difundido el miércoles por un medio local".

"El presidente sigue manteniendo un nivel de respaldo importante a esta altura del periodo", dijo el director de Equipos Consultores, Ignacio Zuasnábar, al informativo Subrayado al presentar la encuesta realizada entre agosto y setiembre entre 909 personas mayores de 18 años en todo el país.

Un 24% de los encuestados ni aprueba ni desaprueba la gestión del madatario, mientras que un 1% no dio su opinión. En agosto la aprobación era de 52%, pero la desaprobación ascendía a 28%.

En un país en el que no está permitida la reelección consecutiva, Vázquez, que en 2005 se erigió como el primer presidente de izquierda en la historia del país, luchará en las elecciones presidenciales por ser el sucesor del popular Mujica a partir de marzo de 2015.

En el tramo final de la campaña electoral, Vázquez marcha como favorito en las encuestas seguido del candidato del opositor Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, hijo del expresidente Luis Alberto Lacalle (1990-1995).

Más sobre

Mientras la campaña avanza, los encuestados marcan como elementos positivos del gobierno de Mujica temáticas que tienen que ver con "sus énfasis en políticas sociales (...), su apoyo a la pobreza y con la lógica de crecimiento económico", señaló Zuasnábar.

En 2013 Uruguay cerró su undécimo año consecutivo de crecimiento económico. El Producto Interior Bruto (PIB) se expandió 3, 7% en el segundo trimestre de 2014 en relación al mismo período del año anterior, una muestra de fortaleza frente a sus vecinos y socios comerciales Argentina y Brasil.

Los aspectos negativos mencionados por los encuestados están encabezados por "el tema de la legalización de la marihuana y el tema de la inseguridad" pública, agregó el sociólogo.

Mujica fue el impulsor de la ley que en diciembre reguló el mercado de la marihuana, colocando a Uruguay en el foco de atención mundial al ser el primer país en regular la producción y la comercialización de la marihuana.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7244
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.